

Los riesgos, la incertidumbre, la falta de recursos materiales y económicos son algunos de los muchos obstáculos con los que deberá bregar un autónomo en su lucha por erigir su propia empresa y mantenerse en el mercado con el paso de los años, pese a las embestidas de la competencia. Muchas veces, adoptamos una actitud pasiva, esperando como meros espectadores a que el cambio deseado llegue por sí solo traído del cielo. No obstante, como bien sabemos, en esta vida hemos de luchar por aquello en lo que creemos y que deseamos realizar ya sea para sentirnos mejor con nosotros mismos o para crecer como personas en nuestra trayectoria. Posiblemente, en una época tan crítica como la que nos encontramos en la actualidad, sea el momento más apropiado para emprender nuestro propio proyecto sin estar ligados a la organización de una empresa determinada.
¿Cuáles son las ventajas de ser autónomo?
En ese sentido, optar por emprender el camino de un trabajador autónomo aportará una serie de ventajas de las que nos queremos hacer eco desde nuestro blog de Educación. Entre otras cosas, hemos de recordar que darse de alta como autónomo es una operación cómoda, sencilla y breve, dado que no nos veremos inmersos en complejas ni tediosas tramitaciones con todos aquellos documentos, los cuales sí serían necesarios en el caso de levantar una sociedad mercantil.


Sin embargo, más allá de la comodidad y facilidad que este tipo de operaciones puedan suponer, lo cierto es que ser autónomo también contempla otra serie de ventajas. A diferencia de lo que puede suceder a la hora de levantar o montar una sociedad anónima o limitada, el hecho de forjarse como autónomo en los tiempos que corren no requiere de una considerable inversión inicial. Igualmente, no hemos de olvidar que actualmente los autónomos cuentan con un amplio abanico de ayudas y subvenciones, que les serán de gran ayuda para afrontar los muy diversos gastos mensuales. Otra de las ventajas de ser autónomo es que, precisamente, no deberás de rendir cuentas a nadie, dado que tú eres tu propio jefe y, por lo tanto, máximo responsable de tu negocio. De esta manera podrás forjar tu propio camino tal y como estimes conveniente sin ajustarte a las delimitaciones marcadas por ningún superior. Dependiendo de las actividades que lleves a la práctica, al ser tu propio jefe podrás distribuirte el tiempo como consideres oportuno, y siempre ateniendo a las necesidades de tus clientes para forjar con ellos una estrecha relación de confianza, necesaria para mantenerse en el mercado. En este sentido, tú mismo podrás decir qué horario fijar, y tiempo libre.


Tal es la relevancia que poco a poco van obteniendo en nuestra sociedad la figura de los autónomos que muchos negocios no dudan en delegar determinados ámbitos de su actividad a este tipo de profesionales para la puesta en marcha de un servicio concreto. Darse de alta en el RETA puede ser una opción a tener en cuenta después de contemplar las muchas ventajas que ser autónomo puede proporcionarte el día de mañana ¿Estás animado a apostar por el casmbio en tu vida?