

Esto nos tiene que llevar a pensar diferente, por ejemplo, que hay ciertos elementos que pasarán a formar parte del día a día en ciertas profesiones del futuro, tales como las resistencias variables, los diferentes tipos de sensores o el manejo de la robótica.
Familiarizarse desde pequeño con este tipo de elementos es fundamental para poder desenvolverse mucho mejor en un entorno, como hemos dicho, más tecnológico.
Tecnología como base de la educación
De la misma forma que desde pequeños se incide en el inglés, sabedores de la importancia que va a tener en el futuro para poder relacionarse, debemos de tener en cuenta ciertos aspectos para hacer partícipe a la tecnología en el día a día. Es evidente que muchas veces los cambios asustan y, precisamente por esto, en ocasiones la educación avanza más despacio de lo que se debería.
A día de hoy, en muchas carreras de informática, todavía se siguen utilizando lenguajes de programación obsoletos, lo cual no aporta ningún valor de cara al futuro del alumnado. Lo mismo sucede con otras carreras menos tecnológicas, por ejemplo, economía. Los balances de situación todavía se siguen haciendo a mano y prácticamente hay que recurrir a cursos extraescolares para aprender a manejar herramientas como Contaplus, algo básico en cualquier empresa.
Un cambio que está llegando poco a poco
Afortunadamente también estamos viendo como la cantidad de ordenadores que existen en las aulas cada vez es mayor. Por otro lado, también vemos como otras herramientas, por ejemplo, las tablets, cuentan con un mayor peso en la educación. Los alumnos llevan a cabo una gran cantidad de tareas en las tablets, desde donde pueden compartir directamente su trabajo con el profesor.
Se acabó tener que imprimir el trabajo y presentarlo, ahora todo es más rápido, más sostenible y mucho más directo. Sin embargo, tenemos que implementar estas rutinas y hacerlas partícipes del día a día. Entender mejor cómo funciona el mundo desde pequeños les permitirá desenvolvernos mejor en el futuro. Familiarizarse con los componentes, con las herramientas, saber para qué sirve un disco duro o en qué momento tengo que cambiarlo es fundamental en la era en que vivimos.
Gracias a estos avances, no solo mejoraremos la comunicación dentro de la comunidad educativa, sino que también fomentaremos la alfabetización digital y audiovisual que tan importante es hoy en día. Para finalizar, destacar la importancia que ha tenido la tecnología durante la pasada época de confinamiento que hemos vivido.
De no haber sido por todos estos equipos que anteriormente hemos mencionado, la educación no hubiera podido seguir adelante en esas condiciones tan adversas. Tenemos que cuidar todo esto ya que se trata del futuro que tenemos por delante.