Hemos visto que han surgido nuevas formas de educación, sin embargo a veces puede llevarnos a confusión los distintos términos que han ido apareciendo. Así hoy vamos a explicar las principales diferencias que existen entre la educación online, la educación a distancia y la virtual.


¿Qué es la educación online?
La educación online (o las clases online) es aquella en la que el profesor y cada alumno está en su domicilio pero todos siguen el desarrollo de la clase al mismo tiempo generalmente mediante videollamadas a través de internet.
Es decir el funcionamiento sería similar a una clase presencial con la diferencia de que cada uno está en una ubicación física diferente. Para la educación online además de las videollamadas se utilizan otras herramientas como foros o chats para la resolución de las dudas en tiempo real.
Una ventaja que tiene este tipo de clases es que normalmente pueden grabarse y adjuntar los materiales de estudio, de esta forma el estudiante puede repasarlo después, e incluso si no puede estar presente en el momento puede visualizar la sesión posteriormente.
¿Qué es la educación virtual?
La educación virtual se realiza a través de internet y los alumnos acceden a una plataforma de la que pueden descargarse el material educativo que el profesor deja a su disposición, este puede ser desde vídeos a presentaciones o todo tipo de documentos.
Este tipo de educación se diferencia de la educación online en que los alumnos y los profesores no tienen que estar conectados al mismo tiempo.
Normalmente en este tipo de plataformas suele haber un foro en el que los alumnos ponen en común sus dudas y los profesores establecen los objetivos, por ejemplo, marcando las fechas para entregar las tareas o preparar determinadas materias. Tiene la ventaja de permitir una mayor libertad al alumno para organizar su tiempo de estudio.
¿Qué es la educación a distancia?
La educación a distancia es aquella en la que el alumno tiene todo el control sobre el tiempo y el ritmo para aprender. además la principal diferencia con la educación online y la virtual es que no hace falta una conexión a internet. Los libros y el material de estudio pueden ser en formato físico (libros, cuadernillos etc.) o en formato digital (memoiras USB, CDs).
El contacto con el docente se puede hacer por teléfono e incluso utilizarse la televisión y la radio para llegar a un mayor grupo de personas o a aquellas que no tienen disponibles otro tipo de conexiones. Esperamos haberos aclarado con este artículo las diferencias entre la educación online, a distancia y la virtual.
Tres formas diferentes de adecuar que pueden ser de gran ayuda dependiendo de la situación personal de cada uno.