
¿Cuáles son los 10 idiomas más demandados para trabajar?
Los idiomas más demandados para trabajar son los siguientes:
1. Inglés. A pesar de ser la tercera lengua nativa detrás del chino mandarín y del español, es la que más demanda tiene y el idioma que más se estudia en el mundo entero. Es la lengua más usada en los negocios, en las investigaciones, en Internet y en el comercio internacional.
2. Francés. Se habla en los cinco continentes al igual que el inglés. Es un idioma que cada año le gana más terreno al inglés en los puestos de trabajo.
3. Alemán. Conocer el idioma de esta potencia resulta muy atractivo de cara al mercado laboral. Es el idioma más fuerte del centro de Europa.
4. Chino mandarín. El crecimiento de la economía china, unido a su gran mercado, hace que un gran número de compañías quieran exportar sus productos a este país y además hay muchas empresas chinas que están interesadas en instalarse en España.
5. Portugués. Es una lengua que está adquierendo cada vez más importancia y da buenas perspectivas de crecimiento, por la celebración de eventos deportivos como las Olimpiadas de 2016. Además es una legua muy próxima al español y se puede aprender con relativa facilidad.
6. Árabe. Es una lengua que un gran número de empresas necesitan dominar para llevar a cabo negocios con estos países y además, muchas personas de occidente no son capaces de hablarlo por lo que tenemos menos competencia si lo aprendemos.
7. Japonés. Es uno de los idiomas que está cobrando mucha fuerza y que resulta atractivo a los amantes de la cultura japonesa. Cobra una fuerza especial debido a la apertura de nuevos mercados y oportunidades de empleo en estos países de cara a un futuro cercano.
8. Ruso. Al igual que ocurre con el japonés, es un idioma interesante de aprender por las nuevas oportunidades de empleo que pueden surgir en un futuro próximo.
9. Italiano. Sigue en alza y es demandado por un pequeño porcentaje de muchas empresas, por lo cual puede ser una opción si estamos buscando estudiar un segundo idioma por ejemplo.
10. Rumano. La expansión de algunas lenguas de los países de Europa del este abre mercados por lo que puede ser útil aprender esta lengua, al igual que otras como polaco o checo. Además, hay que tener en cuenta que son idiomas que muy poca gente estudia, por lo que si los aprendemos podemos marcar la diferencia con otros aspirantes a una oferta de trabajo.
Para una información relacionada os proponemos leer nuestro artículo "¿Qué idiomas aprender?".
¿Qué os parecen los 10 idiomas más demandados para trabajar que os acabamos de exponer?
Contenidos relacionados
- Consejos para empezar a estudiar Japonés
¿Estás pensando en empezar a estudiar japonés?, desde nuestro blog de Educación te damos algunos consejos. Son muchos los amantes de la cultura japonesa que quieren aprender este idioma que a priori resulta complejo. No obstante, si te gusta y quieres aprender, sólo será cuestión de tiempo y de esfuerzo. Cómo empezar a estudiar Japonés La parte más compleja del japonés es la expresión escrita. Es recomendable para empezar a estudiar Japonés que primero aprendas hiragana que es uno de de los sibalarios más utilizados en Japón y representa sílabas y vocales para escribir cualquier sonido en este idioma. Para aprenderlo, necesitarás estudiar unos 15-30 minutos todos los días durante tres semanas. Como resultado, sabrás ya cómo decir frases básicas como por ejemplo ¿Cómo estás? (Ogenkidesu-ka?) Posteriormente aprenderás katakana que es otro silabario utilizado para palabras extranjeras y onomatopeyas. Una vez que ya has aprendido esta parte es hora de estudiar pronombres, sustantivos, adjetivos y la gramática que es la parte que más tiempo se tarda en asimilar y lleva años. Pero para llegar a este punto ya serás un estudiante de...
- Consejos para preparar el Advanced
La preparación del examen de Cambridge «Certificate in Advanced English» (CAE) requiere de un estudio constante y minucioso por parte del estudiante que quiere aprobar esta prueba. Hablamos de un nivel alto de inglés, por lo que su estudio debe ser continuado ya que el examen es de una dificultad considerable y el alumno debe demostrar sus conocimientos avanzados en el idioma. La preparación es organizarse y utilizar diferentes recursos que hoy te proponemos. Cómo debemos prepararnos para el Advanced Si quieres saber cómo debes preparar un examen Advanced, toma nota de los consejos que te proporcionamos: -Acudir a una academia. Es una opción que no todo el mundo puede permitirse, pero si tienes la oportunidad de hacerlo te recomendamos que te inscribas en una buena academia, pues es una inversión para tu futuro. Aprovecha los libros que se utilizan en las clases, ya que proponen métodos orientados a pasar esta prueba con éxito. Si no te puedes apuntar a una academia, también puedes estudiar por tu cuenta y utilizar un método para preparar este tipo de examen. En las librerías puedes encontrar diferentes manuales de varias editoriales ...
- Consejos para redactar un texto en italiano
Te ofrecemos desde nuestro blog de Educación una serie de consejos para redactar un texto en italiano en el caso de que te encuentres estudiando esta lengua y quieras desenvolverte a nivel escrito. Es más sencillo de lo que parece, ya que los textos siguen una estructura parecida según lo que estemos redactando: una carta informal a un amigo contándole nuestras vacaciones, un email para una empresa, una entidad púbica, un reportaje sobre una película o libro que nos guste…en definitiva, lo que se trata es de memorizar el vocabulario específico que suele emplearse en cada contexto, los saludos y despedidas formales/informales según el caso, y conectar ideas dándoles coherencia. Cómo redactar un texto en italiano Para saber cómo redactar un texto en italiano presta atención a los siguientes puntos clave: -Antes de escribir el texto, es mejor que prepares un esquema acerca de las ideas que vas a tratar en tu texto y de su distribución por párrafos, de esta manera te resultará mucho más sencillo. -Tener en cuenta los modos de dirigirse a nuestro receptor cuando vayamos a escribir (Gentile, Dottore, Dottoresa, Egregio). R...
- Cómo aprobar el listening en una prueba de inglés
Aprobar el listening en una prueba de inglés suele costar y traer quebraderos de cabeza a muchos alumnos. En realidad, para aprobar este tipo de examén es importante escuchar todos los días unos minutos de audio en inglés ya que de esta forma estaremos preparando nuestro oído cada vez más a la lengua. Consejos para aprobar el listening Hoy, te ofrecemos una serie de recursos y consejos para que estés lo más preparado posible para aprobar el listening. Para aprobar el listening, el estudiante debe de hacer ejercicios prácticos durante todo el año, ya que de poco sirve estudiar sólo cuando quedan apenas unos días. Para entender mejor la lengua ingles es fundamente escuchar audio todos los días o, al menos, mantener una rutina y constancia en su estudio. Páginas web con ejercicios para practicar el listening Las páginas web donde puedes encontrar ejercicios útiles para practicar el listening son las siguientes: –Randall’s. Es una web muy útil donde podrás encontrar ejercicios de inglés con audio por niveles. Son varias tareas muy similares a exámenes First o de la Escuela Oficial de Idiomas. Puedes escuchar las grabaciones to...
- ¿El inglés es importante para encontrar trabajo?
El inglés ejerce una importancia considerable en la sociedad del siglo XXI en la que nos encontramos, hasta el punto de que se convierte en la llave que nos abrirá las puertas al mundo laboral y, en definitiva, a emprender nuestros viajes de placer sin temor a que no entendamos a nuestros interlocutores, ¿sabes dónde puedes realizar cursos de idiomas en el extranjero y lo importante que es para encontrar trabajo?, te lo contamos en las próximas líneas. Los idiomas, y más concretamente el dominio de uno tan universal como el inglés, se convierten en una inversión seguro a medio y largo plazo, no solo para encontrar un puesto de trabajo, sino como enriquecimiento personal y arma que nos permitirá entablar conversación con otras personas ubicadas más allá de las fronteras de nuestro país, llegando así a comprender otras culturas diferentes de la nuestra. El mundo globalizado en el que vivimos hoy en día ha derrumbado las barreras existentes entre unos países y otros, hasta el punto de que todos nos encontramos conectados de una u otra forma. Internet ha posibilitado esa conexión a nivel mundial, pero al mismo tie...