

Cada persona es la que elige en función de su motivación y sus ganas qué idioma aprender. Se tiene en cuenta, la utilidad del idioma, es decir, si aprender determinado idioma sirve para desenvolverse en varias partes del mundo. Pero no es el único motivo. A veces, simplemente, queremos aprender un idioma porque nos apetece y nos sentimos atraídos hacia el lugar donde se habla dicho idioma. Otras, el ser competitivo en el mercado laboral es la razón.
Para tomar la decisión sobre qué idiomas aprender, es bueno preguntarse por qué quieres aprender esa lengua. En muchas ocasiones, la gente no quiere invertir horas de esfuerzo en aprender un idioma que realmente no va a usar nunca o que las empresas no se lo van a valorar. Por ese motivo, solemos estudiar idiomas como inglés, francés, alemán e italiano. Ahora, el chino y el portugués comienzan a ser más demandados.
El idioma elegido está en función de las aspiraciones que tenemos y se relacionan con el tipo de trabajo que buscamos o el país que nos gustaría visitar. Hay idiomas que casi nadie aprende y sin embargo, algunas empresas demandan. Como por ejemplo el polaco. Al final la decisión es personal de cada uno en función de sus intereses en la vida y sus limitaciones.
El problema del chino es que tienes que enviar a tus hijos bastante lejos… Nosotros escogimos Inglaterra obviamente por el inglés, pero también porque nos permitía visitar-los con facilidad. En China sería bastante difícil… Además que con la preparación que recibieron en la academia de inglés de aquí, Callan School Barcelona, no han tenido ningún problema con el idioma.
También creo que el alemán está teniendo mucha salida ahora. Y sobretodo el español, que a veces nos olvidamos de que es una de las lenguas más habladas del mundo, y nos puede abrir muchas puertas en Sudamérica y parte de los EEUU!