La enseñanza mediante el juego

El juego se convierte en una herramienta muy poderosa para la labor educativa, permite al niño explorar la realidad y potenciar su imaginación. Es una actividad imprescindible para los más pequeños y es absolutamente necesario para el desarrollo intelectual, emocional y social.

1 comentario
jose manuel
martes, 24 mayo, 2011
la_enseñanza_mediante_el_juego

A través del juego, el niño mejora su capacidad de asimilación, su comprensión y se adapta mejor a la realidad externa. Es conveniente, por parte de los adultos, ofrecer a los más pequeños el tiempo y los medios necesarios para que puedan jugar a su modo. De esta forma, se favorecen sus habilidades sociales, de comunicación y su creatividad.

El área de juego cobra vital importancia ya que debe estar limpia y organizada, ser cómoda (luz, espacio, ventilación…), debe ser segura y siempre estar supervisada por un adulto.

Si jugamos con los pequeños favorecemos su creatividad y podemos percatarnos mejor de cuáles son sus habilidades y preferencias. Es conveniente permitir que sean ellos los que dirijan el juego, nosotros podemos añadir complejidad al mismo para estimular su creatividad.

Un buen estimulo es felicitarles e incluso premiarles cuando piden ayuda, comparten juguetes, se expresan mientras juegan, tratan bien sus juguetes (les recogen, les cuidan…), se esfuerzan en innovar, o nos demuestran sus habilidades.

Si jugamos con el niño debemos mostrar interés por el juego pero no dirigirlo (el juego es libre), ignorar sus conductas inapropiadas (salvo que sean peligrosas), reconocer aquellas que sean positivas fomentando la comunicación y la buena relación con el pequeño, hacerle preguntas durante el juego y sobre todo prestar mucha atención a su forma de jugar por si pudiésemos detectar a tiempo algún posible problema o retraso.

Los juegos pueden ser:

Creativos: cuando los niños utilizan elementos familiares de distintas maneras o de forma poco usual, cuando interpretan un papel y aprovechan al máximo su imaginación. Los juegos ayudan a los niños a expresarse, y a enfrentarse a sus sentimientos.

Didácticos: ayudan a desarrollar sus capacidades para dirigir y tomar decisiones individuales y colectivas.

Profesionales: Los juegos profesionales ayudan a los estudiantes de una forma amena y creativa a enfrentarse y resolver situaciones de la vida real y profesional a través de situaciones no reales o creadas por el docente.

Contenidos relacionados

Un comentario en «La enseñanza mediante el juego»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *