El informe Pisa 2009 en España

La educación en España no avanza y se mantiene en los niveles de años atrás. Datos como los que se reflejan en el informe Pisa 2009 en España lo corroboran. En esta ocasión, el informe se ha centrado en la comprensión lectora de los alumnos, y su competencia matemática y científica.

2 comentarios
alejandrocastellon
viernes, 10 diciembre, 2010
estudiantes examen

También se han mostrado resultados sobre la motivación de los alumnos y su propia percepción del proceso de aprendizaje en el que se encuentran inmersos.

De este modo, el informe Pisa 2009 mide los conocimientos de los estudiantes de 15 años de 65 países, en cuanto a lectura, matemáticas y ciencias se refiere. En el caso de España, cabe destacar que no se consigue alcanzar la media de los países desarrollados. Pero eso sí, se han mejorado notablemente en relación a los resultados obtenidos en el informe Pisa 2006 (se ha recuperado el bajón de 20 puntos que se registró en el informe anterior). Así, los alumnos españoles de 15 años han tenido en la destreza de lectura una media de 481 puntos (frente a los 461 registrados en 2006), mientras que la media de la OCDE es de 493 puntos.

Además, cerca del 80% de los estudiantes españoles han obtenido en la prueba un resultado medio o alto, mientras que un 20% no alcanza un nivel aceptable de lectura. En cuanto a matemáticas y competencia científica, los españoles se mantienen en los niveles de anteriores informes. En matemáticas, los jóvenes han mejorado ligeramente sus niveles de conocimiento pasando de 476 puntos en el año 2000, a 483 en el 2009 (la media de la OCDE es de 496).

En ciencias, España ha alcanzado los 488 puntos (similares a los 487 de 2003), mientras que la OCDE la media es de 501.

Cabe destacar que los mejores resultados se han obtenido en Corea del Sur y Finlandia. En el caso de España, la muestra ha estado formada por 910 centros y ha contado con la participación de 27.000 alumnos de 15 años integrados en el sistema educativo. Eso sí, la prueba la realizaron los alumnos de 15 años, estuvieran o no en el curso que les correspondería (4º de la ESO), por lo que no se ha tenido en cuenta si eran repetidores.

Más información del informe Pisa 2009.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «El informe Pisa 2009 en España»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *