

A continuación os damos unos consejos básicos que os pueden servir a la hora de confeccionar un buen currículum:
- Brevedad. No es aconsejable que el currículum ocupe más de dos folios. Si este es muy extenso y farragoso, lo más probable es que se quede en un cajón sin ser leído.
- Cuidar la presentación: corrección ortográfica, legibilidad, fotografía de calidad, orden....
- Importante no olvidar incluir información clara sobre tus conocimientos, formación y experiencia.
- Coherencia con las fechas que se detallan en el documento. Si el encargado de personal observa incongruencias en las mismas, tendrás pocas oportunidades de seguir en la selección.
- Adecua tu currículum a las expectativas de cada empresa. Es bueno destacar los conocimientos, puntos fuertes y experiencia más relevantes para la oferta de empleo elegida.
- Describe las funciones que has realizado en cada uno de tus puestos de trabajo. Estas pueden ser tan o más importantes que el cargo que ocupaste. Es bueno incluir logros y objetivos cumplidos.
- Una vez concluido, lee tu currículum atentamente y pide opinión a otras personas. Dale una lectura rápida y piensa cual es la información que has retenido a primera vista: el encargado de personal hará lo mismo.
- Incluye carta de presentación. En ella explica lo que te motiva especialmente del puesto de trabajo y de la empresa en la que quieres trabajar.
- Repártelo entre tus conocidos, familiares y amigos que trabajen en un puesto similar al que tu aspires.
- No envíes tu currículum varias veces al mismo y sitio y responde por el método indicado (mail, correo ordinario, Infojobs...).