Hacer voluntariado y ampliar tu experiencia

Muchas, son las estrategias que se pueden hacer para ampliar el currículum y acumular experiencia profesional.Una de ellas es optar hacer un trabajo de voluntariado en alguna organización o empresa.

0 comentarios
leticia_sarnago
jueves, 12 marzo, 2009
Muchas, son las estrategias que se pueden hacer para ampliar el currículum y acumular experiencia profesional.Una de ellas es optar hacer un trabajo de voluntariado en alguna organización o empresa.

Cada uno intenta buscar la mejor forma para que, a través de sus conocimientos o de su experiencia laboral, pueda comenzar poco a poco a lograr sus objetivos y alcanzar el puesto deseado en un futuro a largo plazo.

Dependiendo de los objetivos de cada uno y de las prioridades de cada persona, puede ser que las metas laborales sean más o menos accesibles y por ello se necesite más o menos esfuerzo.

Además,cada profesión requiere unos conocimientos más o menos precisos y también hay que tener en cuenta, que no siempre las empresas, están dispuestas a contratar a alguien muy preparado para el puesto, porque prefieren pagar menos y optar por no escoger a alguien tan especialista.

Si estás pensando en maneras de ampliar el currículum y conseguir experiencia así como hacer contactos al mismo tiempo, puedes cuestionarte hacer un voluntariado, que desde luego te arbirá las puertas y te prometerá conocer gente del sector, de gran utilidad.

Existen muchos tipos de voluntariado y muchas asociaciones en las que te puedes incluir y comenzar a trabajar en equipo, lo que desde luego te aportará experiencia a largo plazo y te asegurará conocer gente de tu sector.

Lo primero que hay que tener en cuenta antes de dar el paso y comenzar el voluntariado, es estar concienciado del tipo de rabajo que vas a desarrollar y sobretodo que el voluntariado es una etapa de conocimiento y desarrollo profesional.

Si tienes tiempo suficiente para comenzar a colaborar con al guna asociación y comenzar tu trabajo de voluntariado, debes cuestionarte en qué departamento te gustaría estar y qué podrías aportar de tí en ese voluntariado.

Es importante, que exista una convincción y que no tengas la situación de que estás perdiendo el tiempo, porque no es asi, si no todo lo contrario, precisamente porque en un tiempo de voluntariado aporta más a la persona que ofrece su tiempo gratuitamente, que lo que puede aportar el propio voluntario. Piénsatelo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *