

El psicopedagogo es el encargado de interpretar, evaluar y diagnosticar una intervención directa a los alumnos. Cada niño es diferente y tiene unos procesos individuales concretos, por lo que si es preciso, el pedagogo le ayudará de forma personalizada.
Acudir al psicopedagogo es habitual cuando se detectan problemas con aprendizajes que son nuevos para los niños. El papel de estos profesionales es tomar decisiones que fundamenten la oferta educativa.
También se encargan de la propuesta curricular y del tipo de ayuda que debe de ofrecerse al alumnado durante su etapa de escolaridad.
Es muy importante el papel del psicopedagogo a la hora de aclarar determinadas cuestiones metodológicas didácticas a todos los docentes que estén presentes en el entorno del niño.
Entre las funciones del psicopedagogo, a parte de las que ya hemos nombrado, encontramos las siguientes:
-Atender a las necesidades de un grupo heterogéneo de alumnos considerando sus características como grupo y también las necesidades educativas particulares.
-La orientación académica y profesional es otra de sus funciones. El psicopedagogo ayuda a que el alumno detecte cuál es su vocación mediante estrategias de toma de decisiones, y con la información necesaria para ver en qué perfiles destaca cada alumno.
-La formación de valores, la resolución de conflictos, el aprendizaje de las habilidades sociales y la realización de diversas tareas de concienciación social son aspectos que también trata el psicopedagogo.
-Colaborar y orientar el seguimiento de los alumnos con necesidades educativas especiales. De esta manera, se encarga de realizar propuestas y planificaciones curriculares dirigidas a estos alumnos.
-Fomentar los vínculos entre la institución y los familiares del niño.
Hola soyChanel y estoy estudiando la carrera de Psicopedagogia . Me encantaría q me ayudaran en algunas materias
hola buenos dias queria saber que año se publico este articulo
Excelente información, breve precisa y concreta. felicitaciones!