

Y es que la práctica de actividades científicas hará que los estudiantes exploren y entiendan diferentes aspectos de la vida y por qué ocurren algunas cosas. Hoy quiero hablarte sobre algunos experimentos divertidos para la clase de ciencias, para que tus alumnos además de aprenden, se diviertan. Estos experimentos son ideales para alumnos/as de 3º y 4º de Primaria, aunque puedes complicar la metodología según la edad de tus alumnos.
¿Qué experimentos podemos hacer en la clase de ciencias?
Y además, se pueden hacer con materiales fáciles para que después lo puedan hacer en casa y enseñar a sus amigos y familiares (orgullosos de los conocimientos aprendidos).
¿Qué objetos flotan y cuáles se hunden en el agua?
Objetivo del experimento: Los alumnos tendrán que examinar una variedad de objetos para saber cuáles flotan y cuáles se hunden en el agua.
Posibles materiales: Pan, huevo cocido, huevo duro, una rebanada de mantequilla, un corcho, un trozo de melocotón (u otra fruta), un tapón de botella, una uva, una piedra pequeña, papel de aluminio, dados de parchís, monedas y/o cualquier otro objeto que consideres adecuado para este experimiento.
Procedimiento: Tendrás que hacer que los estudiantes hagan una lista con los materiales que tienen disponibles y que apunten si flotan o si se hunden según su criterio. Después los alumnos tendrán que realizar el experimento y apuntar sus hallazgos.
Evaluación: Después tendrás que evaluar los resultados a los estudiantes para saber si han estado atentos al experimento y sobre todo, para saber si han comprendido cuáles son los objetos que flotan y cuáles se hunden.


Experimento con líquidos
Objetivo del experimento: Los estudiantes tendrán que mezclar tres líquidos para descubrir si los líquidos se mezclarán o si estarán separados por capas y en qué orden.
Materiales: Un frasco transparente con tapa, media taza de agua, media taza de aceite, media taza de jarabe de maíz, colores rojo, colorante azul, tres copas vacías y un palito.
Procedimiento: Coloca las copas delante de ti en una fila. Añade aceite en la primera copa, agua en la segunda y el jarabe de maíz en la tercera. A continuación, añade colorante rojo en la copa de agua y colorante azul en la copa con el jarabe. Después, pide a los alumnos qué apunten en un papel qué creen que pasará cuando se mezclen los líquidos en el vaso grande cristal.
Cuando los alumnos hayan apuntado lo que piensan que ocurrirá combina los líquidos en el vaso, ayúdate con el palito si es necesario.
El resultado será que el jarabe estará en la parte inferior, el agua estará en el medio, y el aceite estará en la parte superior.
Evaluación: Evaluar la comprensión del experimento haciendo que los alumnos expliquen qué ha ocurrido.
¿Cuál de estos dos experimentos te gusta más para tu clase de ciencias?
Primera imagen: Flickr
Segunda imagen: Flickr