Cosas diarias que son radiactivas para explicar en clase

¿Sabías que hay cosas que nos rodean a diario que son radiactivas? La radiactividad es un tema interesante para tratar con los alumnos de cualquier edad a partir de los 10 años, puesto que es algo que nos afecta a todos y que sin duda debemos tener en cuenta. Además es un tema que siempre capta la atención y el interés de los alumnos.

1 comentario
cosas cotidianas con radioactividad
maria jose rp
jueves, 26 enero, 2023

Cosas de la radiactividad para explicar en clase

A la hora de explicar en clase la radiactividad, os proponemos abordar los siguientes puntos:

La radiactividad nos rodea

Las cosas diarias que nos afectan son muchas más de las que nos imaginamos ¡incluso en los alimentos! Por eso este tema es ideal para una clase de nutrición, para una clase de ciencias o en cualquier materia que consideres oportuno incluir esta información.

Todos estamos expuestos a la radiactividad todos los días ¡incluso en los alimentos que consumimos y los productos que usamos! Esto hará que los alumnos capten rápido la atención porque querrán saber si ellos están expuestos más de la cuenta a la radiactividad.

¿Qué cosas cotidianas tienen radiactividad?

Por eso será adecuado echar un vistazo a algunos productos de uso cotidiano y a los alimentos que se consumen diariamente que pueden contener radiactividad, puesto que algunos de ellos sí pueden representar un riesgo para la salud. Pero la gran mayoría son inofensivos, es mucho más radiactivo subir en un avión ¡y aún así lo hacemos con normalidad!

Las nueces de Brasil

Las nueces de Brasil pueden ser el alimento más radiactivo que puedas comer actualmente debido a la acumulación de radio y de bario del suelo en la nuez.

La cerveza

Aunque no es tan radiactiva como las nueces de brasil contienen una dosis baja de radiactividad, pero que realmente no genera ningún riesgo para la salud.

Los plátanos

Los plátanos contienen una alta dosis de potasio y normalmente este tipo de alimentos con grandes dosis de él suelen ser radiactivos, como por ejemplo también las patatas, las habas o las zanahorias.

Con esta información puedes pedir a tus alumnos que la amplíen y busquen más elementos de uso cotidiano que puedan presentar radiactividad y que lo detallen minuciosamente.

El tabaco

La planta del tabaco durante su proceso de crecimiento absorve diferentes substancias que posteriormente al fumar pasan a los pulmones. Se les puede explicar además, que esto no solo afecta al propio fumador, también acabará llegando a los fumadores pasivos.

Los móviles

Estos compañeros inseparables de la práctica totalidad de los alumnos emiten radiación de forma continua, no solo cuando se están utilizando, aunque los fabricantes procuran que cada vez sean menos radiactivos, es quizás la principal fuente de radiación a la que están sometidos todo el día.

El Wifi

Otro elemento tan cotidiano en todos nuestros hogares y lugares de trabajo, es una fuente de radiactividad, por lo que se les debe explicar a los alumnos que procuren no tener el rúter en la habitación y que lo apaguen cuando no lo estén utilizando.

La piedra de granito

Esta piedra natural emite una gran cantidad de radiación natural, ya que está compuesto por minerales radiactivos. Las zonas de nuestro país en las que abunda este material son más radiactivas, pero podemos estar tranquilos, su uso es seguro para nuestra salud, pes los niveles de radiación no son peligrosos.

La arena del gato

Con esto el profesor, si todavía no lo había logrado, captará toda la atención de sus alumnos. La arena para gatos normalmente está constituida por bentonita que es un tipo de arcilla en la que es posible encontrar restos de sales de uranio y torio (elementos radiactivos)

¿Te ha parecido interesante esta información sobre Cosas diarias que son radiactivas para explicar en clase? déjanos tus comentarios para saber qué te ha parecido

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cosas diarias que son radiactivas para explicar en clase»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *