Entrevista laboral: Respuesta a las preguntas comprometidas

En esta ocasión desde nuestro blog de educación queremos aconsejaros cómo debéis dar respuesta a las preguntas más comprometidas en una entrevista laboral y evitar de esta forma que os pille por sorpresa.

0 comentarios
ana it
miércoles, 2 agosto, 2023
Entrevista laboral: Respuesta a las preguntas comprometidas



Una entrevista laboral es una verdadera prueba en la que el candidato tiene que convencer a la compañía de que es el ideal para obtener el puesto de trabajo. Aspectos como la puntualidad, la imagen y nuestra actitud hay que cuidarlos al mínimo detalle, pero no son los únicos, ya que tu entrevistador va a hacer algunas preguntas que no nos suelen gustar como candidatos, y para acudir lo más preparado posible, debes saber cómo comportarte ante ellas y salir airoso.

Las preguntas más comprometidas en una entrevista laboral

Muchas preguntas de las entrevistas laborales son pruebas para saber cuál es tu actitud y cómo te expresas. Las más controvertidas no son plato de buen gusto pero como suelen repetirse bastante en la mayoría de entrevistas de trabajo, te explicamos cuáles son para saber cómo actuar:

-¿Por qué deberíamos contratarte a ti y no a otro candidato? Las empresas aquí suelen buscar la capacidad de comunicación y de liderazgo del aspirante. Te aconsejamos que tengas preparada una anécdota o un ejemplo que sirva para ilustrar cómo fuimos capaces de resolver un problema en otro puesto de empleo.

-¿Estas casado, tienes pareja o hijos? Son preguntas personales que pueden ser habituales cuando se opta a altos cargos. Es posible que el entrevistador sólo esté poniendo a prueba nuestra paciencia y nuestra reacción, pero en cualquier caso podemos responder con "es una información que no procede o que prefiero no tratar", y plantearnos si queremos un puesto de empleo en el que le den importancia a estos datos.

-¿Cuáles son tus mayores defectos? Se trata de convertir lo negativo en positivo, es decir, si mostramos nuestras carencias lo que hacemos es mostrar la poca confianza que tenemos en nosotros mismos a las empresas. Ser adicto al trabajo, perfeccionista, ser muy crítico o excesivamente ordenado son "defectos" adecuados para contar en estas preguntas y si es con ejemplos, mejor.

-¿Cuáles son tus mayores logros? De nuevo, la empresa busca saber el grado de confianza que tienes contigo mismo. Es recomendable contar experiencias y habilidades que nos interese destacar como la iniciativa, la creatividad o el liderazgo. También podemos hablar acerca de nuestras expectativas laborales.

-¿Cómo te ves dentro de 5 años? La mejor estrategia para esta pregunta de la entrevista de trabajo es ser genérico y no decir que aspiramos a ser director de la empresa por ejemplo. La respuesta debe enfocar que el trabajo sigue siendo un reto, así como tu aprendizaje profesional y humano. Las empresas lo que quieren saber con esta pregunta en la entrevista laboral es si tus planes encajan con los suyos.

-¿Por qué quieres trabajar en nuestra empresa? Es importante estar previamente informado acerca de la compañía y será necesario mostrar lo que conocemos de ella, sus valores, su historia y sus objetivo. Debemos centrarnos en los puntos más fuertes que hemos detectado.

-¿Cuáles son tus expectativas salariales? En muchas ofertas de empleo el rango salarial que se ofrece ya aparece y por tanto el candidato ya sabe cuál es y lo ha aceptado al acudir a la entrevista, por lo que no hay que dar demasiada importancia al tema y basta con repetir el que ya aparecía en la oferta, a no ser que estemos en una fase de negociación salarial. El entrevistador aquí suele buscar nuestra reacción ante el tema peliagudo como es el económico.

Además de tener claro como responder a estas preguntas en la entrevista laboral, te recomendamos que leas nuestro post: Entrevista de trabajo: claves para tener éxito

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *