

Gran parte de los futuros doctores no pueden acceder, o simplemente no quieren, a diseñadores profesionales que le proporcionen a su proyecto el aspecto deseado. El problema que esto sugiere es que habitualmente los doctorandos no disponen del tiempo necesario para, por un lado aprender a maquetar, y por otro ejecutar esos conocimientos con su doctorado.
Diseños para encuadernación de tesis doctorales
Todos estamos de acuerdo que un libro no se puede juzgar por su portada,, pero se hace. Y, aunque las tesis doctorales no son precisamente para encandilar a la gente, su apariencia es el remate final de un largo y azaroso trabajo.
¿Tapas duras o blandas? A día de hoy no es obligatorio utilizar tapas duras en el acabado de las tesis doctorales, pero lo ideal es informarse en el centro donde vayamos a presentarla.


Se establecen tres tipos de diseños para elegir en el proceso de encuadernación. Dependiendo del punto de vista del departamento o del director de la tesis podrán exigirnos que sea un diseño clásico, permitirnos una media libertad o proporcionar libertad completa para el diseño.
Los centros suele pedir que en la cubierta figuren ciertos apartados:
- Centro donde se defiende la tesis (a veces incluso el escudo del mismo)
- Tesis Doctoral.
- Título de la tesis.
- Nombre y apellidos del autor.
- Año.
En la primera hoja de la tesis figurarán los mismos datos.
¿Qué tipo de diseño habéis elegido en la encuadernación de vuestras tesis doctorales?