¿Dónde está el problema para mantenerlos en su estuche cuidados y en su sitio?, ¿Después de cortas vacaciones (fiestas, navidad, puentes) se han extraviado?


Nuestros niños van y vienen durante todo el curso escolar con la mochila al hombro, pero no dejan de perder, prestar y olvidar sus implementos de trabajo por donde quiera que van. ¿Qué podemos hacer para enseñarles a tener orden y responsabilidad con su material escolar? Algunas de estas recomendaciones pueden serte útiles:
- Cuando adquieras estos materiales, al principio de curso, que sea él o ella quien revise la lista entregada por el centro docente. Que te confirme que está todo lo que le han pedido. Intenta guardarla, porque allí irás apuntando cada cosa que vaya necesitando de nuevo.
- Dos o tres estuches diferentes para clasificar los objetos, serán mejor para mantener el orden: uno para los colores y rotuladores, otro para el material de trazado y manualidades: gomas, sacapuntas, tijeras, pegamentos y correctores; y otro para los lápices, bolígrafos y resaltadores.
- No le compres más de lo que necesita porque se cansará de llevar trastos y terminará abandonándolos. Evita los dibujos de moda, que son atractivos para otros.
- Las reglas y juegos geométricos deben ser acordes a su edad y deberían colocarse en un estuche de tapa dura para evitar que se partan.
- Las libretas y libros deben ir bien forrados e identificados con su nombre. De esta forma evita confusiones o robos y les puede diferenciar rápidamente.
- La mochila debe tener suficientes espacios para que pueda colocar cada cosa en su lugar. También puedes darle los productos necesarios y que cada cierto tiempo la limpie bien. La comida y la bebida deben ir en un compartimiento específico donde no se mezcle con los útiles escolares.
- Vaciar toda la mochila al finalizar cada semana y verificar la falta de material o la aparición de alguno que no le pertenezca. Es muy común que los niños se confundan y se lleven o dejen implementos de compañeros, sin darse cuenta.
- Cada vez que pierda algo haz que intente recuperarlo y si no lo logra, debería pagarlo de alguna manera: asignándole un trabajo en casa, restándoselo de la asignación de la semana, etc. Los niños necesitan saber que, aunque sean de bajo precio, estos materiales hay que cuidarlos y utilizarlos bien.
- Una mochila diferente para las excursiones y paseos así como para actividades complementarias extra-escolares.
- No le permitas rayones, dibujos, pegatinas, marcas, etc. en sus materiales escolares, ya que ésto da una imagen de desorden y suciedad.
- Es muy importante que lleve una carpeta en la cual pueda guardar fotocopias o fichas sueltas que le den sus maestros (notificaciones para los padres o trabajo diario). Estas hojas sueltas suelen quedarse arrugadas en el fondo de la mochila y no ser vistas ni por los padres ni por ellos mismos a la hora de trabajarlas. Hay muchos modelos que pueden ajustarse a cada necesidad.
- Tener un sitio fijo de trabajo en casa le permitirá hacer sus tareas en un sólo lugar y sólo allí sacar sus materiales. También tener un sólo lugar para guardar materiales de repuesto o los que no necesite llevar diariamente.


Estos materiales suelen ser de bajo precio y esa es una de las razones por las cuales los vamos sustituyendo sin pensar. Realmente el problema no está en si es caro o barato, sino en el hecho de que se fomenta un desorden que se transmite a otras facetas del día a día. Por eso es muy importante que le enseñes la importancia de cuidar estos materiales y, sobre todo, que los utilice adecuadamente. Además, esta supervisión también puede servir para que supervises otros aspectos como la agenda, las libretas, los libros y demás.
HOLA DIGAN PREGUNTAS Y YO LE DIRE
COMO ESCRIBIR UNA LISTA DE RESPONSABILIDAD Y DEBERES EN TU AMBIENTE ESCOLAR
ME MANDAN UN MENSAJES AMIGOS Y AMIGAS EL QUE JUEGA CLUB JUEGOS CHUPATE2 JUEGUENLO Y SE DIBERTIRA PERO TIENEN QUE REGISTRARSE Y ES FACIL BAY AMORES