Cómo preparar y ensayar un discurso

A la hora de preparar un discurso siempre pueden surgir dudas. Para elaborarlo de forma adecuada, te recomendamos que tengas definido claramente tu objetivo. De esta manera, te resultará más sencillo y podrás fijar mejor lo que quieres transmitir. Recuerda que en los discursos es importante el qué y el cómo lo quieres decir. Pregúntate qué es lo que quieres lograr con el discurso. Una vez que hayas establecido el objetivo del mismo, debes de buscar un título atrayente que se ajuste al contenido.

1 comentario
ana it
lunes, 21 enero, 2013
preparardiscurso

Lo ideal es que el título contenga la idea central de lo que vas a hablar y, que conecte con la acción que quieres que lleven a cabo. Es recomendable usar un verbo en primera persona del plural (apoyemos, trabajemos). Es una buena manera de hacer sentir participes a tus oyentes. El orden de las ideas de tu discurso debe de ser el adecuado. Por ejemplo, primero plantea el problema y posteriormente la solución. Debes de incluir las causas y los efectos, las ventajas y las desventajas de la manera que creas oportuno pero que sea de forma clara y directa. Preparar una introducción es algo opcional y depende del tiempo del que dispongas. Es una forma de anticipar el contenido de lo que vas a hablar de manera general. Recuerda que las primeras palabras que digas son muy importantes para retener la atención de tu público. Un consejo es comenzar con una pregunta interesante, o una cita relacionada con nuestro contenido que sea llamativa. La conclusión de tu discurso debe de invitar a tu público a reflexionar sobre lo que has explicado. Se puede hacer una solicitud, es decir, pedir a tu público que apoyen o sientan el objetivo de tu discurso o bien, motivarles incidiendo en las razones de tu contenido. Cuando ya tengas tu discurso preparado, el siguiente paso es ensayarlo. Tienes que tener en cuenta el tiempo del que dispones y, por tanto, es mejor que lo hagas con un cronómetro y una grabadora. Es muy importante que interiorices el discurso y lo repitas las veces que sea necesario. Cuanto mejor lo tengas preparado, más seguridad transmitirás. Siempre puedes revisar y cambiar alguna idea si no te convence.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo preparar y ensayar un discurso»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *