Beneficios de las tertulias dialógicas

Las tertulias literarias son muy beneficiosas para nuestro aprendizaje cultural. Podemos definir una tertulia dialógica como un proceso en el que varios sujetos se reúnen para dar significado a las palabras y a los textos que leen obteniendo un resultado enriquecedor para todos.

0 comentarios
ana it
miércoles, 20 febrero, 2013
tertulias

Surgieron en los años 80 en la Escuela Catalana de Personas Adultas La Verneda –Sant Martí como una actividad que contribuye a deshacer las desigualdades sociales,  ya que todos los miembros de la tertulia se tratan en términos de igualdad.

Actualmente estas tertulias están coordinadas mediante la Confederación de Asociaciones de Participantes en Educación de Personas Adultas (CONFAPEA).

Las tertulias dialógicas no solo son favorecedoras para crear hábitos de lectura. Aportan muchas más cosas. Los lectores se reúnen para leer y darle un sentido al texto que tienen ante sus ojos. Es una forma de reflexionar críticamente sobre la vida y la sociedad mediante la interacción con otros participantes de la tertulia.

Pueden participar las personas que quieran independientemente de cuál sea su formación y su situación económica.

Por lo general, en este tipo de lecturas el participante escoge con criterio una obra clásica de la literatura universal y el número de páginas a leer en una semana.

En la lectura, el participante subraya un párrafo o alguna frase que le haya llamado la atención por su significado social o por la razón que sea. De esa manera, cuando el grupo se reúna para dialogar sobre lo leído, tomarán importancia los aspectos que a cada uno le han llamado la atención.

Las tertulias dialógicas suponen un diálogo igualitario ya que no hay ninguna opinión más válida que otra.

Suponen un aprendizaje cultural en el que varias personas intercambian impresiones, encuentran el sentido a los textos que leen, aportan sus opiniones y enriquecen su mente mediante los diferentes puntos de vista que los demás participantes destacan de un mismo texto. Además se amplían sus conocimientos y se ubican los grandes libros de la literatura dentro de un contexto.

Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *