La importancia de subrayar en el estudio

11 octubre 2012 | Por ana it

Algo tan sencillo como subrayar o destacar unas líneas de un texto puede ayudar mucho en la ardua tarea de estudiar. Si queremos fijar bien el conocimiento de la materia que nos vamos a examinar es muy útil tener destacadas las ideas más importantes. La técnica del subrayado es muy usada por los estudiantes, parece de hecho, que es algo mecánico. No obstante, el proceso tiene más importancia de lo que a priori parece. Subrayar ayuda a destacar las ideas esenciales de lo que estamos leyendo.

Ver 5 Comentarios

subrayadoresparaestudiar Algo tan sencillo como subrayar o destacar unas líneas de un texto puede ayudar mucho en la ardua tarea de estudiar. Si queremos fijar bien el conocimiento de la materia que nos vamos a examinar es muy útil tener destacadas las ideas más importantes. La técnica del subrayado es muy usada por los estudiantes, parece de hecho, que es algo mecánico. No obstante, el proceso tiene más importancia de lo que a priori parece. Subrayar ayuda a destacar las ideas esenciales de lo que estamos leyendo. Gracias a esta técnica podemos localizar y captar las ideas principales de un texto. Favorece el estudio activo y ayuda en el proceso de compresión. En el momento en el que subrayas, ya estás distinguiendo entre las ideas o las palabras claves de un texto de las secundarias. Además,  con la práctica, estás potenciando tu capacidad de síntesis. Una vez que tengas la materia subrayada, podrás volver al texto sabiendo qué es lo importante gracias a lo que has subrayado anteriormente. Te ayudará a asimilar mejor los conceptos y las ideas que tienes que estudiar. La vista se centrará en los elementos que has destacado. Por lo general, se tiende a subrayar frases que resuman ideas. Pueden estar al principio, en el medio o al final de un texto. Es muy útil subrayar también ejemplos que sabes que te ayudan a comprender mejor la materia o palabras clave que te ayuden a recordar mejor las ideas. Consejos a la hora de subrayar: -Lee el texto una primera vez y hasta la segunda lectura no empieces a subrayar para tener una idea global del texto y saber distinguir mejor lo importante. -No exageres ni subrayes todo porque entonces la técnica deja de tener sentido y además si utilizar un rotulador grueso para subrayar, el texto puede volverse ilegible. -Utiliza colores diferentes estableciendo una jerarquía. Las ideas muy importantes en el mismo color por ejemplo. Eso sí, tampoco se trata de hacer una mezcla de colores sin sentido y coherencia porque pueden despistarte. -Subraya ideas que entiendas y si no entiendes una palabra, es mejor buscarla previamente en el diccionario. -Utiliza una regla para subrayar si tienes mal pulso. Fuente imagen por flickr

Contenidos relacionados

5 comentarios en «La importancia de subrayar en el estudio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *