Alemania busca en España trabajadores cualificados

Alemania está saliendo de la crisis a mayor velocidad que el resto de Europa. Una prueba de ello es que necesita cubrir puestos de trabajo especializados con mano de obra extranjera.

0 comentarios
jose manuel
jueves, 21 julio, 2011

Para ayudar a encontrarlos, la Cámara de Comercio Alemana se ha desplazado por distintos países de la Unión Europea para promover la movilidad geográfica y reclutar profesionales.

alemania_busca_en_España_trabajadores_cualificados

 Los puestos que las empresas alemanas quieren cubrir con trabajadores españoles son  principalmente los de ingenieros, médicos, cuidadores de ancianos y profesores de español. Siendo los más urgentes los de ingenieros para los sectores metalúrgicos, de la automoción y la electrónica sitios en ciudades como Hamburgo, Núremberg, Berlín, Múnich y Stuttgart.

Alemania se enfrenta con un grave problema, más del 45% de sus ingenieros son mayores de 45 años y aproximadamente unos 100.000 se jubilan en los próximos diez años. Su producción de ingenieros para estos sectores no es lo suficientemente alta para cubrir estas futuras bajas, por lo que quieren que la cifra de ingenieros extranjeros trabajando en Alemania (a día de hoy alcanza el 5% del total) crezca en los próximos años.

Para los que estén interesados, el sueldo que allí ofrecen para este tipo de profesionales puede oscilar entre algo más de 40.000 euros brutos para los cargos más básicos y alcanzar los 55.000 euros para los especialistas con más de dos años de experiencia. Uno de los requisitos imprescindibles, como es lógico, es contar con cierto nivel de alemán, concretamente con el equivalente al B2 del marco común europeo. Después habrá que pasar unas pruebas de selección.

Además, y durante este año y el que viene las empresas alemanas buscarán en nuestro mercado laboral no sólo ingenieros sino también personal sanitario, cuidadores para gente mayor, electricistas y profesores de español.

Dada la precaria situación del trabajo en nuestro país parece una oferta tentadora para: aquellos desempleados con edades comprendidas entre 25 y 35 años, altamente cualificados y provenientes de las ramas de ingeniería, arquitectura e informática, que puedan y quieran salir del país para labrarse un futuro laboral más claro del que tienen en casa.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *