

Tras dos semanas de espera, hemos conocido que el 88,2 por ciento de los alumnos presentados a la convocatoria de este año han aprobado. Según los datos presentados hoy por la Universidad Rey Juan Carlos, el porcentaje de alumnos aprobados aumenta un 1,7 por ciento con respecto a las cifras del año pasado.
Afortunadamente, la huelga de funcionarios que obligó a dejar un día libre entre las pruebas, parece no haber afectado al desarrollo y rendimiento de las mismas, según ha declarado la encargada de presentar estos datos, la vicerrectora de la URJC, María Angustias Palomar. De los 24.912 estudiantes presentados, las chicas conformaron un grupo mayor de participación (13.826) con respecto a los chicos (11.086), sin embargo, ellos consiguieron mayor número de aprobados.
La particularidad de este año viene de la mano del nuevo modelo de la prueba, consistente en un examen obligatorio general y otro voluntario sobre materias específicas orientadas hacia el futuro académico del estudiante, lo que supone un nuevo horizonte en el establecimiento de las notas de corte, que se sitúan en 14 puntos en vez de los 10 anteriores.
En la nueva fase específica participaron un total de 23.771 jóvenes, presentándose la mayoría a dos exámenes.
Los alumnos que no estén conformes con sus calificaciones disponen desde hoy y hasta el 24 de julio de los procedimientos de reclamación y doble corrección, cuyas resoluciones se darán a conocer el próximo 7 de julio.