Ventajas de Repetir Curso
29 octubre 2012 | Por ana it
Muchos niños sienten que repetir curso es un castigo y un problema porque dejarán de estar en la misma clase que sus amigos. No obstante, hay que tratar de ver las cosas de manera positiva. Repetir un curso sirve para aprender de los errores y lograr cierta madurez ante los estudios. Está demostrado que para que repetir curso tenga efectos positivos, hay que planear un trabajo personalizado y diario.
Si el niño no ha alcanzado los objetivos para promocionar al siguiente nivel, conviene reforzar los conocimientos para mejorar de cara al futuro. Para que la repetición tenga un efecto positivo, es necesario que el alumno adopte unas medidas adicionales de refuerzo. Tiene que preparar un plan para mejorar su rendimiento académico y el apoyo de la familia es importante. Hay que transmitirle al niño que si quiere puede conseguirlo y que para ello tiene que trabajar duro. El hecho de reforzar los conocimientos del curso, supone reforzar unas bases para mejorar en estudios posteriores. Además el alumno adquiere madurez y puede corregir los errores del pasado curso escolar. Si promociona curso sin alcanzar unos objetivos básicos, puede suponer un problema para seguir el ritmo de la clase y su desmotivación puede aumentar. Repetir curso puede suponer un estímulo para favorecer la disposición al estudio y aumentar su autoestima. Aunque pueda parecer lo contrario y ser un motivo de disgusto o fracaso al principio, repetir curso es beneficioso si el niño trabajo un poco más por conseguir los resultados requeridos. A la larga, el niño verá que es capaz de conseguirlo y será consciente de lo que puede conseguir con esfuerzo. Gracias a este esfuerzo, el alumno se volverá más responsable con su trabajo académico. Además las clases les resultarán más fáciles ya que conseguirán entender mejor la materia. Y no hay que olvidar que es un buen momento también para hacer nuevos amigos en clase. Fuente imagen thinkstock.
es malo pq,sico
Este artículo es una auténtica farsa. La repetición solo tiene un efecto beneficioso en aproximadamente el 5% de los alumnos que lo hacen. En el resto, es decir, el 95%, tiene efectos negativos a nivel académico, puesto que se repite el fracaso, a nivel psicológico y de autoestima, porque la repetición supone un castigo para el alumno tanto a nivel escolar como a nivel social.
Además es un desastre a nivel económico para el sistema educativo.
Todos estos datos y muchos más están demostrado por la UNESCO y diferentes estudios psicológicos, pero sin embargo algunos siguen vendiendo humo…