Técnicas para localizar las ideas esenciales en un texto

Leer, leer, leer y más leer.  Es la acción por excelencia de todo estudiante. Pero, el verdadero reto es leer, comprender, interpretar y aprender de lo que se esté leyendo.

3 comentarios
alondra
viernes, 16 diciembre, 2011

La selección de las ideas principales de un texto son la base del aprendizaje de cualquier asignatura,  por muy simple que parezca.  Desde pequeños, la relación con la lectura y escritura marcan el futuro escolar.

Algunas veces será una deducción mental y otras se hará necesario el identificar la parte del material escrito o audiovisual que es necesario asimilar y escribirlo para interpretarlo y asimilarlo.

Entre las diversas técnicas que se pueden desarrollar para tener una mejor comprensión lectora señalando las ideas principales y secundarias, se pueden destacar:

- Desarrollar la lectura en un ambiente propicio para la concentración y el trabajo estudiantil.

- Tener una idea general del contenido.  De esta manera,  podemos centrarnos en los aspectos más resaltantes. La lectura de los prólogos y tener información adicional es muy ventajoso.

- Si es posible, la técnica de subrayado es de gran ayuda.  Utilizar,  por lo menos tres colores diferentes y así diferenciar conceptos. Un color para las ideas centrales, otro para las complementarias y otro para aspectos descriptivos (fechas, lugares, escenarios, etc.). Si no fuera posible subrayar el material, puede fotocopiarse o extraerse de forma escrita la información. Las palabras claves que concentran información importante deben ser resaltadas,  ya que pueden conducir a las ideas principales. (No deberíamos subrayar en una primera lectura).

- La idea principal del texto es aquella que resume la temática de la cual se trata todo el escrito.  De esta forma, es fundamental dar como mínimo dos o tres leídas a cada sección que deseemos analizar y,  de esta forma,  familiarizarnos con el mensaje que el autor quiera transmitir.  Esa idea que se mantiene desde el principio hasta el final es un mensaje y esa es la idea principal.  En el caso de lectura más extensas como libros u otro tipo de material impreso es vital que tengamos mucha tranquilidad y concentración , ya que tal vez no tengamos el tiempo necesario para repetir la lectura.

- Las ideas secundarias suelen explicar y detallar o complementar las ideas principales. Se identifican fácilmente porque se puede prescindir de ellas al momento de hacer una síntesis de la lectura. No tienen sentido por sí solas.

- Intentar escribir un resumen puede ser de gran ayuda porque condensará las ideas principales del texto.  Es importante recordar que no se deben emitir opiniones personales o juicios.

- La forma como están escritas las palabras también nos da información. El resaltado, subrayado, cursivas, negritas, etc. de cualquier texto debe ser tomado en cuenta.

El rendimiento académico es un aspecto que muchas veces tiene su fracaso o su victoria en el hecho de cuánto se es capaz de comprender lo que se lee a la hora de estudiar. No es fácil aprender a hacerlo, pero ejercicios sencillos con las ideas principales y las secundarias en párrafos, artículos y luego libros o impresos de temas específicos pueden dar la destreza necesaria.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Técnicas para localizar las ideas esenciales en un texto»

  1. Buenas Noches.Saludos
    Remito el presente texto para solicitar por este medio apoyo en el área de redacción de textos de diversas indoles.soy profesional de la educación en la actualidad estoy desempeñando un trabajo administrativo el cual exije preparación en redacción actas y textos constantemente.

  2. Me parece una técnica fácil y correcta, para una buena compresión de texto, la cual es indispensable para el desarrollo del estudio y el rendimiento académico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *