Beneficios de los Cuentos en la etapa infantíl

24 noviembre 2011 | Por alondra

Los cuentos infantiles son una excelente herramienta para desarrollar la creatividad infantil y,  a la vez,  transmitir valores a los niños.

Ver 0 Comentarios

CUENTOS

Los padres y tutores también pueden utilizar esta maravillosa opción en casa, tanto para transmitir algún mensaje que se quiera hacer llegar al niño como para que el niño nos muestre sus pensamientos y sentimientos en relación a cualquier tema que nos inquiete. Así, podemos jugar a historias inventadas entre los dos, donde el adulto comienza con el "érase una vez un niño que vivía en una hermosa ciudad.." y que el niño pueda continuar "que se llamaba Pablito, como yo, y estaba triste porque no encontraba su gato..." Por esto es muy recomendable que las escuelas promuevan constantemente este tipo de proyectos tomando en cuenta lo siguiente: - Informar a los padres y/o tutores para que estén enterados de los detalles  y puedan colaborar con el niño en lo que fuera necesario. - Elección de temas que sean de interés para la mayoría de los niños. - Compartir historias similares para que ellos perciban la pautas de redacción. - Pedirles que acompañen la historia con ilustraciones. - Si fuera posible, permitirles caracterizar algunas de los personas o,  inclusive,  la historia. - Llevar cuenta-cuentos al aula para que los niños puedan, a través de la expresión corporal y la gesticulación, saber cómo transmitir el mensaje de la mejor manera posible. - Ofrecer incentivos cónsonos con la actividad: visitas a bibliotecas municipales, lectura de otros cuentos también escritos por niños, premios consistentes en libros o material para ilustrar o caracterizar sus propios cuentos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *