

Ingeniería informática, carrera con más salidas profesionales
Ingeniería industrial e informática, junto con la carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE), han usurpado el puesto que ocuparon antaño Medicina y Derecho para erigirse como las formaciones con mayor proyección laboral, tal y como se recoge en el estudio realizado por Randstand Professionals.
Sin abandonar los resultados a los que ha llegado el análisis antes mencionado, no sería desdeñable recordar que se aprecia un aumento próximo al 16% en las contrataciones temporales, siendo el sector de la industria (sobre todo la relacionada con la alimentación y la automoción), la construcción y las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) las que cuentan con mejores perspectivas de contratación en los meses siguientes.


La posibilidad de trabajar en una consultoría TI es una de las muchas oportunidades que una formación en ingeniería informática te puede proporcionar el día de mañana. En este ámbito, los analistas y diseñadores de software, programadores y diseñadores web y multimedia, así como los administradores de sistemas y redes son algunos de los perfiles profesionales más demandados. Sin ir más lejos, a comienzos del pasado año 2014, la contratación de este tipo de profesionales se incrementó por tres veces con respecto al año anterior, una tendencia que se mantendrá en alza los próximos meses.
¿En qué puedo trabajar si estudio ingeniería informática?
La gran influencia que en la sociedad actual ejercen las llamadas TIC hace que las posibilidades profesionales de los estudiantes que han finalizado la carrera de ingeniería informática sean considerables, tanto en el sector público como en el sector privado. Algunas de las empresas en las que podrán demostrar sus conocimientos y habilidades adquiridas son, por ejemplo, las relacionadas con el cálculo, la investigación, las entidades financieras, empresas de hardware y de software, tecnológicas, de telecomunicaciones, informáticas y de seguridad.
En cualquier de las entidades mencionadas en líneas anteriores, los titulados pueden ejercer cargos de gran responsabilidad en los Departamentos de Informática, Sistemas de Comunicación, Consultoría de Sistemas, Administración de Bases de Datos o docencia en el sector de las TIC.


El graduado en ingeniería informática podrá ejercer como técnico en seguridad informática. En este caso, su misión será analizar, gestionar, implantar, evaluar, mantener y auditar todas las acciones y sistemas de seguridad informática que protegen los sistemas y redes de una entidad empresarial ante determinadas amenazas.
Igualmente, pueden ejercer como técnicos en I+D, encargándose en todo momento de implementar programas y acciones de Investigación, Desarrollo e Innovación para emprender nuevas formas de gestión empresarial y proyectos científico-tecnológicos.
Por otro lado, como analista de sistemas informáticos su finalidad estará encaminada al estudio, análisis, puesta en marcha y mantenimiento del sistema informático, en función siempre de las necesidades de los usuarios, así como para mejorar el funcionamiento de las redes y las comunicaciones de las empresas.
Un webmaster realizará el diseño creativo, mantenimiento técnico, maquetación, actualización de contenidos o "lay-out", distribución de los servicios a través de Internet, así como todo aquello relacionado con la gestión y la seguridad informática.


Si optas por trabajar como ingeniero de desarrollo en software y hardware, te encargarás de mantener y desarrollar todos los programas informáticos mediante la puesta en marcha de las tecnologías y prácticas de las ciencias computacionales. Además de determinar los requisitos que ha de reunir el programa, este tipo de profesionales han de encargarse del diseño, la programación y la prueba del software, así como la creación de la documentación y el mantenimiento.
También puedes ejercer como informático para soporte y mantenimiento de usuarios (Hepldesk), cuya misión es configurar, instalar, inventariar y mantener los equipos informáticos tanto de hardware, software, aplicaciones y servicios en una empresa.
Junto a estos perfiles podemos destacar otros muchos como consultor de negocios en Internet, analista de aplicaciones, técnico en Inteligencia Artificial o comercial informático, especializado en la venta de proyectos y/o equipos a empresas e instituciones.


¿Habéis estudiado el grado de ingeniería informática?, ¿cómo fue vuestra experiencia?, ¿qué otras salidas profesionales añadiríais?