

¿Qué herramientas 2.0 utilizar para la escuela?
Las principales herramientas 2.0 que puedes usar en la escuela son las siguientes:
-Google Drive. Es una aplicación para crear, compartir y guardar todos los archivos que quieras. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos. Éstos son accesibles desde ordenadores, y se pueden editar los documentos.
-Jing. Es una aplicación muy sencilla para capturar imágenes, realizar vídeos, presentaciones o tutoriales. Permite realizar capturas de pantalla (png) y grabaciones de vídeo (swf) del escritorio. Es totalmente gratuita.
-Pixlr.com. Sirva para la edición de imágenes o fotografías,a través de la web. Es un editor en línea, muy similar al conocido Pohotoshop.
-Loopster. Es un editor de vídeo gratis, que permite editar de manera fácil y rápida cuanquier vídeo que tengamos en nuestro ordenador. Además, funciona como red social pues se puede conectar con Facebook, para poder publicar los vídeos que editemos o reproducirlos online. Puede crearse para que sólo este disponible para el grupo de alumnos a los que impartimos clase.
-Evernote. Es una aplicación que nos permite anotar todo lo que necesitamos, permite la creación de un planning de trabajo, algo que es ideal para un brainstorming. Está preparado para guardar textos, imagen, vídeo y portales Web de referencia. Se pueden crear notas de audio y vídeo, que posteriormente se pueden enviar vía correo electrónico.


-My school notebook. Es una aplicación online que te permite tomar apuntes directamente y que da la posibilidad de compartir de inmediato tus notas con tus compañeros. Asimismo, se pueden exportar a pdf.
-MapStoy. Es una herramienta muy útil para profesores de geografía y de historia. Los mapas generan preguntas, son un método dinámico para trabajar con los niños en el aula, y promueven la atención de los estudiantes.
-Tableau Public. Es una aplicación que permite crear y compartir cuadros y gráficos interactivos, mapas, paneles en vivo y variadas imágenes útiles en muy poco tiempo. Es una herramienta de gran ayuda para la infografía, y como las demás, es totalmente gratuita.
-My study life. Permite organizar de una forma muy sencilla todas las actividades escolares desde Chrome. Es idónea tanto para profesores como para alumnos, y se puede utilizar como una especie de agenda en la que podemos planificar todo nuestro trabajo: tareas, exámenes, clases, responsabilidades o fechas a destacar. Todo ello se puede hacer de forma personalizada.
-Mideome. Es una herramienta parecida a Twitter, pero en este caso es el vídeo el protagonista. Podemos grabarlo y subirlo directamente, y se puede dar clase así por Internet, creando acerca del propio vídeo debate o grupos de discusión.
-Convertidor.es Es una herramienta que permite convertir online todo tipo de archivos
Para una información relacionada te proponemos leer nuestro artículo "Cómo influyen las nuevas tecnologías en la educación"
¿Qué os parecen estas principales herramientas 2.0 para la escuela?
Gracias por la información, me encantó.