Es un servicio necesario y útil que ayuda a los estudiantes a obtener toda la información acerca de sus estudios y su incorporación a prácticas y a un trabajo relacionado con sus estudios. Hoy os contamos qué es el COIE.


¿Para qué sirve el COIE?
Si desconoces para qué sirve el COIE, en las próximas líneas te contamos algunos de sus servicios más importantes:
El COIE trata de resolver las dudas que a los estudiantes les puedan surgir durante su vida académica facilitando la toma de decisiones relacionadas con este campo. Por tanto, aporta información académica y asesoramiento relacionado con el desarrollo académico de cada estudiante. Del mismo modo, ayuda en la inserción laboral ofreciendo a los alumnos una bolsa de empleo y prácticas.
Es un servicio que ofrece ayuda antes y después de realizar tus estudios universitarios de la siguiente manera:
-Antes de tus estudios, pues te ayuda a conocer mejor lo que vas a estudiar y cómo hacerlo de acuerdo a tu situación personal.
-Durante los estudios. El COIE ofrece información sobre cómo gestionar tu tiempo de estudio, asesorarte para afrontar mejor los exámenes y ofrecerte información sobre becas, cursos complementarios, universidad a distancia, realización de prácticas de trabajo en empresas o oportunidades de estudiar en el extranjero.


-Mediante un programa de inserción laboral, te ayuda en tu búsqueda de empleo y el desarrollo de la carrera que has estudiado. Cuenta con una serie de empresas colaborados con las que se firman convenios y los estudiantes, o bien pueden hacer prácticas o directamente conseguir un puesto de empleo en alguna de ellas.
-Cuenta con una bolsa de empleo a través de Internet en la que los estudiantes pueden subir su currículum e inscribirse a las ofertas que más les interese participar en el proceso de selección. Desde el COIE se encargan de poner en contacto a las empresas colaboradoras con las candidaturas que presentan los estudiantes para facilitar la inserción laboral de los jóvenes.
¿Y vosotros?, ¿sabíais qué es el COIE?, ¿lo habéis utilizado en alguna ocasión?, ¿cómo fue vuestra experiencia?