Programa Ciencia sin Fronteras

El Ministerio de Educación del Gobierno de España ha firmado un acuerdo con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación brasileño para poner en marcha el programa Ciencia sin Fronteras.

0 comentarios
alespaes
miércoles, 9 agosto, 2023

Se trata de un programa de movilidad internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación que pretende aumentar la presencia de profesores, estudiantes e investigadores brasileños en instituciones de excelencia en el exterior de Brasil,  a la vez que los estudiantes y académicos de otros países colaboren en las instituciones brasileñas.

176271138_bc0ab41467

El programa pretende articularse a través de becas destinadas a los siguientes grupos tanto para estancias en España como para estancias en Brasil:

  • Graduados que realicen estancias en cualquiera de los dos países por un plazo de 6 a 12 meses.
  • Doctorando que quieran realizar su doctorado en uno de los dos países por un plazo máximo de 4 años.
  • Doctores para estancias de 6 a 24 meses.
  • Investigadores, especialistas y tecnólogos, por estancias de 3 meses hasta 12 meses en función de cada caso.
  • Investigadores con doctorado para una estancia de 2 a 3 años en Brasil.
  • Investigadores visitantes de 1 a 3 meses en Brasil.

Está previsto que el programa de becas inicial para España durante el curso 2012 - 2013 sea de entre unas 1.500 a 2.000 becas. El Gobierno Brasileño se encargará de la financiación mientras que el Gobierno español se compromete a ofrecer plazas en las áreas prioritarias del programa, el alojamiento, la capacitación de idiomas y los trámites para las autorizaciones de estancia en el país.

108592226

A través de este tipo de programas se consigue una mejora de los sistemas educativos de ambos países a través del intercambio de experiencias . El objetivo es establecer acuerdos de cooperación en materias educativas y de innovación entre dos países con muchas cosas en común.

Sin duda,  este tipo de iniciativas destinadas a mejorar la formación y las oportunidades de la comunidad educativa siempre son muy positivas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *