

El pasado año 2010 los empleos más cotizados los acaparaban los sectores de las energías renovables, nuevas tecnologías, financiero, sanitario y también el área comercial y la administración avalados por una especialización adecuada.
El Foro de Energía Renovable prevé que en este sector se generen un millón de empleos en los próximos diez años. Cualquier másters online en esta materia es garantía de éxito. Hay muchos, pero los más interesantes en este campo pueden ser el de Postgrado en Gestión y Desarrollo de Energías Renovables, el Máster en Energías Renovables, o la Especialización en la Aplicación de las Energías Renovables.
Otra titulación muy demandada es la de ingeniero aeronáutico. La demanda es muy superior a la oferta porque de los 2000 que necesitan al año las empresas, sólo salen 600 licenciados de las universidades, y el 50% se traslada al extranjero. Además de la titulación las empresas piden un nivel de inglés medio o alto, y disponibilidad absoluta para viajar dentro y fuera de España.


Las nuevas tecnologías acaparan también las demandas del mercado. En los últimos años se ha disparado la necesidad de consultores, tanto de JAVA, SAP o .NET. Los profesionales de tecnología JAVA son los que más ofertas de empleo tienen. Deben poseer desde estudios medios de FP a una carrera universitaria de informática, bien técnica o superior, completados con un curso de postgrado como el Máster Experto en JAVA, o el curso de postgrado de Programación de Aplicaciones .NET, JAVA y Oracle.


En el sector financiero crece con fuerza la figura del controller, el profesional más solicitado en las empresas. Su misión es realizar planes de reducción de costes, organizar el flujo de datos económicos y supervisar el sistema de control y gestión. Su perfil: licenciados en Administración y Dirección de Empresas, con un máster en finanzas, como pueden ser el Máster en Finanzas Internacionales o el Máster en Banca y Finanzas.
Otra figura que emerge con fuerza es la del gestor de clientes, sobre todo si está especializado en gran consumo o distribución. Ocupan este puesto, licenciados en Administración y Dirección de Empresas o Marketing, con alta capacidad de comunicación y de negociación y un postgrado MBA o un Máster en Marketing, para el que se pide, además, un buen nivel de inglés.