Elegir el colegio de los niños

Antes de escoger una vivienda para morar, es importante hacerse el planteamiento de si deseará en un futuro aumentar su familia con la llegada de hijos. Según sea su decisión, deberá elegir una zona urbanizada o bien irse a vivir a una isla desierta, sin servicios ni hospitales, ni escuelas. Si es fiel a su decisión, se evitará mucho trabajo para un futuro que posiblemente, será más cercano de lo que imagine.

0 comentarios
pilar lopez
viernes, 18 diciembre, 2009
ordenadores-portatiles-web

Mucho antes de que empiece la época escolar de los más pequeños,es bueno que conozcamos la oferta formativa que el municipio en el que estemos empadronados nos ofrezca pues, de ello puede depender de que llevemos a nuestros hijos a un buen Centro.

Gestión de los Centros

Los Centros a los que podemos optar son los Públicos, Subvencionados o Concertados con las Administraciones Públicas y los Privados.

Cubrir toda la etapa principal formativa

Los Colegios en los que se inicia la formación con una Educación Infantil y termina en la antesala de la Universidad, suelen ser buenos para hacer un seguimiento completo de los más pequeños además,  ayuda a que los cambios de ciclos no resulten caóticos para los jóvenes, al mantener sus hábitos de conviviencia intactos.

Colegios Religiosos

Los Colegios llevados de la mano de Religiosos o Religiosas suelen ser una buena opción, ya sean subvencionados o privados, en ellos se inculca la disciplina en la educación, en la convivencia  y en la formación basandose en los valores cristianos. No es adecuado matricular a un estudiante en un Centro Religioso si en casa no se sienten o por lo menos  se respetan esos valores. Suelen cuidar mucho del comportamiento de los estudiantes y no todos los profesores tienen porqué ser curas o monjas.

Colegios Privados

Los Colegios privados apuestan por una educación totalmente estructurada, en muchos de ellos se ofrecen segundos y terceros idiomas obligatorios según sea el modelo de formación que practique el centro escolar. Los comedores al disponer de más medios, facilitan el poder cubrir largas jornadas para que los padres trabajadores no tengan problemas para cumplir su jornada laboral. Reciben periódicos informes de los tutores ya sea por mail o en reuniones presenciales. Suelen poner rutas para recoger lo más cerca de sus casas a los estudiantes y disponen de buenas instalaciones deportivas. El elevado coste de muchos de ellos es causa de la no matrícula.

Colegios Públicos

Los Colegios públicos admiten a sus alumnos según unos baremos, el del empadronamiento en el pueblo donde se ubique la escuela, la renta familiar, el ser familia numerosa, el tener a otro hermano en el centro...todo ello da una puntuación y podrán acceder a matricularse, los estudiantes que más puntuación dispongan hasta llenar las plazas. En este caso la enseñanza es gratuita, salvo el servicio de comedor, y las actividades extraescolares. No suelen disponer de transporte escolar.

Los Colegios dejan rastro

Antes de elegir el modelo de Colegio en el que deseamos matricular a nuestro hijo o bien el estudiante del que dispongamos de su tutela, es importante que investiguemos la proporción de estudiantes que suele terminar los estudios y también obtenerlos satisfactoriamente y continuando en la Universidad.

Recuerde que en los colegios deben de inculcar el respeto pero, sobre todo la formación académica, la educación se aprende en casa.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *