Los libros de texto en la educación siguen siendo un instrumento de lo más importante que acaba pareciendo anacrónico dentro de una sociedad en la que nos rodeamos de pantallas.
Sin embargo, contar con un buen cuaderno de vacaciones para los más pequeños cuando se encuentran desocupados del colegio o contar con libros de primero de primaria de calidad, ofrecen un valor que no se puede sustituir con ninguna herramienta digital alternativa.
Sigue leyendo y descubre ver la importancia que tienen los libros de texto en la educación.


¿Por qué son tan importantes los libros de texto?
Los libros de texto son igual de importantes tanto para el alumno como para el profesor. Así gracias a los libros de texto infantil de 5 años, el profesor puede guiar mucho mejor la clase y también puede servirse de diferentes ejemplos ilustrados que aparecen en el propio libro de texto.
Gracias a esta guía establecida, resulta mucho más sencillo poder ofrecer una educación similar dentro de cada una de las aulas, independientemente del profesor que se encuentre explicando la materia.
Además con los libros de texto tenemos la garantía de que los niños van a tener los contenidos necesarios para ajustarse al currículo educativo, siendo además un material de calidad. Es un hecho contrastado que, cuando se llega a estudios avanzados y estos libros de texto pasan a un segundo plano, la educación puede ser bastante diferente dependiendo del profesor que imparta la materia, lo cual puede ser contraproducente.
Este problema es mucho más grave cuando estamos hablando de edades mucho más cortas, edades que necesitan seguir un mismo rumbo, una guía que los lleve a lo largo de los cursos bajo unos mismos objetivos, aquellos que nos dictan los libros de texto.
El libro de texto desarrolla la comprensión lectora
Un aspecto importante del libro de texto es que desarrolla la compresión lectora del alumno a edades tempranas, por ejemplo con los libros de texto infantil de 3 años.
Este aspecto es todavía más importante cuando el profesor es capaz de enseñar, pero no de transmitir los conceptos a unos apuntes que más adelante puedan estudiar los propios alumnos. Los libros de texto se encuentran sintetizados y ayudan a mejorar el aprendizaje del alumno gracias a diferentes aspectos que nunca se podrían conseguir en unos apuntes, al menos sin retrasar considerablemente el ritmo de la clase.
Con el paso del tiempo, al adecuarse a las nuevas tecnologías, el libro de texto ha conseguido transmitirse a un formato digital. A pesar del cambio de formato de este, la esencia se sigue manteniendo, salvo que ahora se han cambiado las hojas de papel del libro por datos. En cualquier caso es importante no confundir nunca la función de un auténtico libro de texto con una mera búsqueda en internet.
El libro de texto ofrece siempre una información fiable y veraz, aprobada por el propio método educativo del país y adecuada al entendimiento de quien se encuentra cursando la asignatura. Esta adecuación en cuanto a su tono y formato se refiere, convierten al libro de texto en una herramienta fundamental en cualquier educación.
En definitiva se trata de una forma mucho más sencilla de poder seguir una asignatura y poder desarrollar otras capacidades mientras se está llevando a cabo el estudio de esta. Es evidente que han pasado los años, sin embargo, el carácter y la importancia del libro de texto siguen inmutables para nosotros hoy en día y es previsible que continúe así durante mucho tiempo.