No les quito razón en esto, y es que para poder motivar a los estudiantes lo que realmente importa es entender las necesidades e intereses de los mismos y enfocar la metodología de la clase hacia eso y no al revés.


Los estudiantes que están más motivados en sus aprendizajes son aquellos que más participan en las actividades que propone el profesor en el aula, por lo que resulta fundamental esta motivación. En cambio, los alumnos que no están motivados se sienten con pocas ganas de aprender e incluso pueden interrumpir el aprendizaje de sus compañeros distorsionando el buen ambiente del aula.
En definitiva cabe destacar que los alumnos que están más motivados por aprender convertirán la experiencia de la enseñanza - aprendizaje en algo agradable y exitoso para todos. Por ese motivo resulta imprescindible que todos los alumnos de tu aula sientan las mismas ganas de aprender, algo que conseguirás si te adaptas a ellos, en lugar de emplear la estrategia errónea de que sean ellos quienes se adapten a ti.
¿Cómo motivar a los alumnos en clase?
A continuación te explicaré algunas formas sencillas y eficaces para que puedas motivar a tus alumnos en clase y que se entusiasmen por aprender, algo que por supuesto, te hará sentir mucho mejor a ti al ver los buenos resultados que empezarán a obtener poco a poco.
1. Respetar a los alumnos
Para que los alumnos respeten a la figura adulta deberán sentirse respetados primero. Recuerda que el respeto se gana a base de confianza y no a base de miedo o castigos. Los niños ven en los adultos un estímulo muy importante para aprender, y cuando reciben el respeto y el reconocimiento que necesitan por el trabajo bien hecho, se sentirán valorados y esto les hará sentir entusiasmo por seguir aprendiendo. Para ello no dudes en elogiar a tus estudiantes, aunque sea algo muy pequeño, porque lo pasos más diminutos serán los que ayuden a conseguir pasos mucho más grandes. Confía en las posibilidades de tus alumnos y no te decepcionarán.


2. Cambia la perspectiva del aula tradicional
A veces un simple cambio de perspectiva hará que las cosas funcionen mucho mejor. Para ello puedes tener en cuenta los siguientes consejos:
- Olvida un poco los libros de texto y combina con aprendizajes más activos como juegos online, videoconferencias con otras clases de otras escuelas, hacer excursiones, visionados de documentales para después hacer puesta en común etc.
- Aboga por el trabajo cooperativo de los estudiantes para que aprendan a ser responsables ante sus propios aprendizajes en cooperación con los demás.
- Conecta los aprendizajes con la vida diaria.
- Ofrece incentivos mensuales que no sean materiales para potenciar la motivación y el trabajo en equipo.
3. Traslada tu motivación a los alumnos
La motivación es muy importante y es algo que puedes contagiar a tus alumnos. Debes trasmitir tu propio interés y entusiasmo por lo que estás enseñando, los estudiantes deben percibir tu interés por la materia y sin duda acabarán paritcipando de ella.
Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Cómo motivar a un alumno a participar en clase"
¿Qué te parecen estas formas para motivar a los alumnos de tu clase? Pueden servir para cualquier nivel, únicamente tendrás que adaptarlo a tus alumnos, pensando en ellos y en sus intereses.