La importancia de aprender el inglés desde niños

Idiomas como el inglés son cada vez más necesarios para nuestra vida diaria y, sobre todo, en el ámbito profesional. Cada vez los padres son más conscientes de ello y van introduciendo a sus hijos de manera progresiva en el idioma anglosajón desde edades muy tempranas. Os aportamos algunos datos relevantes sobre la importancia de aprender inglés desde pequeños. 

0 comentarios
mirian
martes, 22 noviembre, 2016
La importancia de aprender inglés desde pequeños

¿Por qué es importante aprender inglés desde pequeños?

Un estudio reciente de la Universidad de Cambridge acerca de la realidad del inglés en los hogares españoles deja patente la dificultad que aún impera en el aprendizaje del mismo pero la creciente voluntad de los progenitores para que las nuevas generaciones vayan superando cada vez más esa barrera.

De hecho, uno de cada tres practica este idioma en casa a través de distintos métodos. Las canciones, los dibujos animados y diversos tipos de juguetes educativos son los recursos más utilizados para usarlos con niños de 2 a 6 años. Es muy importante para ellos que estas actividades se hagan conjuntamente, valoran mucho el tiempo familiar y no consideran este aprendizaje como una obligación, sino como parte de su ocio.

El equipo de psicopedagogos de Cambridge University Press pone de manifiesto la importancia del vínculo emocional a la hora de aprender y potenciar esa curiosidad que tiene que ser acrecentada con una buena motivación y un refuerzo positivo por parte de los padres. Además recalcan una serie de pautas que se convertirán en aliadas en este proceso de aprendizaje.

1. Póster de rutinas. Los hábitos son buenos y necesarios para organizar las mentes de los niños. De esta manera se organizan e interiorizan mucho mejor las cosas y también se definen mejor los tiempos.

2. Canciones con acciones. Una de las mejores formas de memorizar algo es a través de la música. Y si se añaden determinadas formas de actuar para según qué estribillo o melodía mucho mejor.

3. Recurrir a youtube. Esta plataforma de vídeos ofrece una amplia gama de recursos subtitulados tanto en inglés como en español para que los pequeños de la casa aprendan de la forma más entretenida.

4. Cuentos. El formato papel sigue siendo uno de los más utilizados para la enseñanza. Es una buena herramienta que transmite conocimientos y valores a través de palabras y dibujos.

5. Juegos interactivos de vocabulario. Las nuevas tecnologías permiten a los niños interactuar con pantallas táctiles y agudizar el oído repitiendo los sonidos de las palabras mejorando así su pronunciación.

También hay que tener en cuenta las grandes diferencias que hay entre la lengua inglesa y la castellana. El primero es de origen germánico y el segundo es una lengua romance, lo que se traduce en diferencias estructurales y fonéticas importantes. Es una dificultad salvable haciendo que escuchen y jueguen en inglés desde muy pequeños.

Si quieres hacer esto y no sabes bien por dónde empezar, no te preocupes, una buena fuente es a través Cambridge University Press. Ofrece recursos educativos gratuitos con los que los padres podrán empezar a inculcar el inglés a sus hijos desde pequeños descargando la aplicación de ‘Greenman and the Magic Forest’.

La importancia de aprender inglés desde pequeños es una realidad que forjará el futuro de las nuevas generaciones y les permitirá hacerse un hueco en este mundo, cada vez más globalizado.

Qué te parecen los consejos de Cambridge University?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *