

El mundo está conectado gracias al ritmo vertiginoso con el que avanzan las nuevas tecnologías en nuestra sociedad actual. Esto último supone un esfuerzo añadido a las generaciones actuales si quieren viajar más allá de las fronteras de su país y conocer otras culturas, dado que deberán aprender, al menos, una segunda lengua, si realmente quieren hacerse entender por el mayor número de personas posible.
Estudiar una segunda lengua
Con más de 7.000 lenguas existentes en el planeta, ¿cuál es la más adecuada para utilizar como recurso para emprender nuestras conversaciones?, según las últimas estadísticas realizadas al respecto, una lengua romance como el español, después del chino mandarín es una de las más utilizadas, pero posteriormente se encuentra el inglés, derivado de la gama germánica de las lenguas indoeuropeas. Más concretamente, estudios estiman que más de 375 millones de personas utilizan este idioma para manejarse en sus conversaciones cotidianas. El bilingüismo parece favorecer, según estiman los expertos, a los sectores de población infantil, ¿a qué se debe este hecho?, básicamente a que la parte prefrontal de nuestro cerebro es la que se desarrolla más tarde en nuestra vida y es una de las primeras en mostrarse alteradas a la edad de los 30 y los 40 años. Se demuestra, igualmente, que aquellas personas que practican el aprendizaje de una segunda lengua de forma constante desde temprana edad pueden prevenir el deterioro al que nuestro cerebro se vea expuesto con el paso del tiempo.


¿Esta información quiere decir que los adultos tendrán más dificultades para estudiar una segunda lengua como el inglés?, como todo en la vida, con perseverancia y fuerza de voluntad no hay nada imposible. Lo cierto es que uno de los miedos más apremiantes de los alumnos a la hora de embarcarse en el aprendizaje de una segunda lengua es la práctica del idioma a nivel oral, algo que al llevarse a cabo junto a grupos reducidos de personas te resultará de gran ayuda.
¿Por qué es mejor aprender inglés en grupo?
Algunos de los muchos beneficios que nos aportará aprender inglés en grupo son los siguientes: Mayor Fluidez Te ofrecerá fluidez cuando transmitas tu mensaje al resto de los interlocutores, permitiéndote adaptar expresiones coloquiales o frases hechas a tu conversación y así no quedarte sin palabras a la hora de salir de determinadas situaciones. Son muchos los coloquialismos y frases hechas que, al igual que en español, se emplean en una lengua como el inglés y que, aunque nos parezca lo contrario, nos ayudarán a entender lo que dicen personas extranjeras cuando se topen en nuestro camino. Aprender Frases hechas Algunas de las frases hechas más conocidas son: -"As clear as a day": "tan claro como el agua" -"Better late than never": "mejor tarde que nunca" -"Between the devil and deep blue see": "entre la espada y la pared" -"Better devil you know than evil you don´t": "mejor malo conocido que bueno por conocer" -"It´s rainning cats and dogs": lo que para nosotros significa "está lloviendo a cántaros" -"Make yourself at home": "siéntete como en casa" -"It rings a bell": "me suena" -"You are pulling my leg": "me estás tomando el pelo" -"By the skin of my teeth": "por los pelos"


Aprender expresiones coloquiales Por su parte, los coloquialismos que pueden surgir en una conversación en grupo son los siguientes: -"Easy-peasy": "tirado o chupado" -"Don´t make a fool out of myself": "no me tomes por tonto" -"For God´s sake!": "¡¡Madre del amor hermoso!!" -"For the hell of it": "porque me da la gana" -"He gets on my nerves": "me saca de quicio" -"Count me in": "cuenta conmigo" Diálogos para enfrentarse a la vida diaria También, el mero hecho de aprender inglés en grupo te ayudará a desenvolverte en situaciones de la vida cotidiana como ir a un restaurante, preguntar sobre la ubicación de una calle determinada o solicitar una habitación de hotel, dado que podréis practicar o recrear tales circunstancias guiados por un profesor. Por ejemplo, imaginémonos que acudimos junto a nuestra pareja a un restaurante y debemos pedir al camarero lo que vamos a comer, los diálogos que perfectamente se podrían producir en la vida real serían los siguientes: Adam: Can we order, please?Waiter:Yes, sir. What would you like for a starter?Adam:What would you like, Julia?Waiter:Would you like the soup?. It´s vegetable soup.Julia:I´d like a salad, please. A tomato salad.Waiter:What would you like for the main course , madam?Julia:Mmmm...I´d like fish with vegetables.Adam:I´d like chicken.Waiter:What would you like to drink?Julia and Adam: a glass of red wine, please.


O, por otro lado, si queremos preguntar por un lugar en concreto, como el banco, por ejemplo, podemos recrear en grupo esta situación: Michael: Excuse me. Is there a bank near here?John:Yes, there´s one in New Road.Michael:I´m sorry. I don´t live in London. Where is New Road?John:It´s straight ahead. The bank is next to the post office.Mejoramos en pronunciaciónAprender inglés en grupo nos ayudará a mejorar nuestra pronunciación y comprensión auditiva, uno de los campos que más se resiste a los alumnos. Así, por ejemplo, has de saber que el sonido "éer" corresponde a palabras como "learn", "bird" o "turn" o que el sonido "óu" se relaciona con palabras como "gold" o "hole". También existen otros sonidos igual de interesantes como "óo" para términos como "ball" o "cause" o sonidos como "áu" para términos como "round" o "down". Tampoco hemos de olvidar palabras con letras mudas o "silent letters" como la "h" en "honest", la "n" en "autumn", la "c" en "science" o la "h" en "ghost". Letras que al pronunciarlas junto a nuestros interlocutores se aprecian, desde el punto de vista auditivo, de manera muy distina a cuando las escuchamos en una conversación. Dinamismo en las clases El dinamismo de las clases cuando se practica el idioma en grupo es mucho mayor, haciendo que el aprendizaje del mismo se convierta en algo ameno y divertido y no se vea como una obligación. El profesor es el que debe de mantener el orden y marcar los ritmos y pautas de las actividades que se van a seguir, así como determinar si las expresiones utilizadas son las correctas en cada contexto. Ellos te asesorarán al respecto. Ventajas de los Grupos reducidos Para una mayor interacción entre los alumnos y el propio profesor que coordina el grupo en aras de que la conversación establecida se exprese en los términos, conjugaciones verbales, expresiones y construcciones de las frases correctas se recomienda optar por colectivos de 3 o 4 miembros.


El mero hecho de que los grupos reducidos funcionen mejor es para que todos los integrantes del mismo puedan participar de forma equitativa y responder a las preguntas o situaciones planteadas de forma que nadie se quede en un segundo plano, impidiendo que se desenvuelva en el idioma.Mayor motivación al trabajar en grupo Por otro lado, has de saber que estudiar inglés en grupo te motivará a seguir adelante gracias al apoyo mutuo que recibirás por parte de tus compañeros. Es decir, todos y cada uno de los integrantes de dicho colectivo compartís un mismo objetivo: dominar el inglés, tanto a nivel oral como escrito y gozar de una mayor fluidez. El mero hecho de verte envuelto en estas mismas circunstancias que tus interlocutores, ajustados a tu mismo nivel de conocimientos del idioma, generará unas inyecciones de ánimo que ayudarán a los integrantes con menos energía o disposición a sumarse a la conversación. Ampliamos vocabulario Igualmente interesante cuando trabajamos en grupos de inglés es la oportunidad que tenemos de escuchar diferentes alternativas para explicar una misma situación, lo que nos ayudará a conocer sinónimos y a enriquecer el vocabulario. Además, cuando no entendemos algo que nos haya explicado el profesor, siempre es muy beneficioso escuchar puntos de vista diferentes por parte de otros miembros del grupo que sí hayan captado la idea y nos la expongan con otras palabras. ¿Dónde aprender inglés en grupo? Desde nuestro blog de Educación te recomendamos optar por las clases de inglés para grupos de adultos que organizan desde la Escuela Parla en Barcelona. Si no dispones de tiempo suficiente por tu trabajo o cualquier otro motivo y quieres aprender el idioma de una forma progresiva, desde ese centro te acercan clases de inglés que se adaptan a tus necesidades, por lo que ya no tienes excusa para embarcarte en esta nueva aventura. Gramática, vocabulario, audiciones, juegos o conversaciones se entremezclan en el curso de inglés que te proponen en Escuela Parla, estructurado en 3 horas de clase a la semana.


Nativos titulados, sus profesores poseen una gran experiencia a sus espaldas en este campo, por lo que te ofrecerán los conocimientos prácticos y teóricos que precisas, al mismo tiempo que te asesorarán y ofrecerán toda la confianza necesaria para afianzar el inglés. Ahora más que nunca el inglés está a tu alcance para abrir tu camino a nuevas y maravillosas experiencias, ¿has probado a aprender inglés en grupo?, ¿cómo fue tu vivencia?