

Los idiomas mejorarán tus oportunidades laborales
Únicamente superado por Hungría y Bulgaria, España se erige como el tercer país de la Unión Europea con menor porcentaje de adultos entre los 25 y 64 años de edad, que afirman haber hablado al menos una lengua extranjera. Los datos distribuidos por la oficina estadística Eurostat confirman en datos porcentuales que tan solo un 51% de los españoles conoce otro idioma además del propio, unas cifras que se sitúan muy por debajo de la media en la Unión Europea (66%). Por su parte, el INE (Instituto Nacional de Estadística) determina que únicamente el 2, 7% de los españoles entre los 18 y los 65 años habla alemán frente al 35, 5% que domina el inglés. Esto último nos lleva a deducir que el inglés es, sin duda, la lengua extranjera que, en estos momentos, más se habla en España y en un amplio porcentaje de los Estados miembros con la excepción de los países bálticos, Eslovaquia y Luxemburgo, donde predomina el ruso, el checo y el alemán respectivamente.


Por otro lado, uno de los criterios para dilucidar cuáles son los idiomas que pueden ayudar a encontrar un puesto de trabajo es la universalidad de dicha lengua. En este sentido, el inglés va a ser de utilidad no solo para encontrar un puesto de trabajo en España, sino también en Inglaterra, Francia, Italia e, incluso, más allá de las fronteras de la Unión Europea. Por número de hablantes, esta lengua ocupa el tercer puesto en el ranking con un total de 360 millones de personas. Por encima del inglés se encuentra el español con 405 millones de hablantes nativos y, liderando la clasificación general, el chino con más de 995 millones. Utilizada principalmente en su lugar de origen (China), así como en Taiwán y Singapur, esta lengua se convertirá en pocos años en el idioma oficial de todo el continente asiático. Junto a esto último, conviene recordar que la comunidad china es la cuarta en importancia dentro de España. En este sentido, no sería desdeñable recordar que, además del inglés, el chino es cada vez más valorado por las empresas a la hora de optar por un candidato u otro. Debido a que China es la segunda potencia económica mundial, después de Estados Unidos, las corporaciones procuran forjar relaciones y acuerdos comerciales con este país emergente, para lo cual, precisan de personal cualificado y que, en definitiva, pueda negociar con ejecutivos y directivos de ese país. Sin ir más lejos, es una realidad que pequeñas compañías, hoteles y el sector de la restauración, en general, empiecen a buscar personal que pueda manejarse con este idioma.


8Belts, un método único para aprender idiomas y ser más competente
Desde nuestro blog de Educación te recomendamos acudir a los profesionales de 8Belts, quienes nos proponen un método exclusivo en todo el mundo para el aprendizaje de idiomas online como el inglés y el chino. Gracias a su experiencia y conocimientos en el sector, con 8Belts tendrás la oportunidad de dominar estos idiomas en tan solo ocho meses, con fluidez y sin temor a comunicarte en una lengua extranjera. Una de las principales ventajas de este método es que podrás estudiar desde cualquier lugar y a cualquier hora, conectándote con diferentes dispositivos. La flexibilidad que te ofrece es realmente interesante, todo ello por no hablar de que tendrás acceso a su sistema de aprendizaje las 24 horas del día y podrás comunicarte con nativos que estarán a tu entera disposición.


Por otro lado, también has de saber que 8Belts deriva de la aplicación de un algoritmo inteligente a las nuevas tecnologías. Con media hora de estudio al día podrás dominar estas lenguas en los ocho meses antes mencionados. En este método tan dinámico de aprendizaje, el auténtico protagonista es el alumno. A pesar de requerir esfuerzo por parte del estudiante, lo cierto es que ofrece resultados de lo más satisfactorios. Para ello se contará con sesiones de autoestudio a través de la plataforma online en la que es posible aprender durante horas ilimitadas. Podrás complementarlas, como se comentaba en líneas anteriores, con sesiones en las que se conversará con nativos a través de Internet. En 8Belts son conscientes de lo frustrante que resulta dedicar interminables horas de estudio y no ver resultados. Esa misma frustración es lo que les ha llevado a estudiar qué es lo que hace que los sistemas tradicionales no sean todo lo eficaces que deberían. Por ello se han esforzado al máximo por emprender un proyecto de enseñanza de idiomas, muy diferente a lo visto hasta el momento. ¿Y tú?, ¿Los idiomas te ayudaron a encontrar trabajo?, ¿Conocías 8Belts?, ¿Cómo fue tu experiencia?