

La grafopsicología, también conocida como Psicografología o Psicología de la escritura, consiste en el estudio y aplicación de un conjunto de técnicas grafológicas avanzadas orientadas a una interpretación científica de la personalidad a través de la escritura manuscrita y de forma complementaria se puede apoyar en el estudio del garabato y el dibujo.
Nuestra escritura puede desvelar en qué situación emocional nos encontramos en cada momento. Por ejemplo, en un momento de tensión, podemos escribir más rápido y menos claro que si lo hiciésemos en cualquier otro momento; si caemos en una depresión, el ritmo y la dirección de lo que escribimos también puede variar.
¿Para qué puede ser utilizada la grafopsicología?
- En la educación: Desde que un niño escribe sus primeras letras, se pueden descubrir sus posibles aptitudes, su futuro desarrollo y puede facilitar el descubrimiento de problemas de aprendizaje y sociabilidad, permitiendo una corrección más temprana de los mismos.
- Para conocernos mejor: la Grafopsicología nos descubre de forma muy exacta cuál es nuestra auténtica personalidad. Saber cómo somos no puede ayudar a desarrollarnos mejor como personas.
- Para conocer nuestra vocación y orientar en la dirección adecuada los estudios y un futuro proyecto laboral.
- Selección de Personal y Recursos Humanos: mediante un análisis grafopsicológico se puede llevar a cabo una preselección de los sujetos más adecuados para un trabajo. Descubriendo la capacidad de liderazgo del sujeto, los puntos fuertes y los débiles de los candidatos, su carácter y su nivel de estabilidad emocional. Información muy valiosa para las empresas que conocen de antemano lo que fichan.
- Para psicólogos y psiquiatras puede resultar ser un instrumento de gran valía, ya que a través del análisis de los cambios de escritura del paciente, pueden descubrir si el tratamiento va por el buen camino o necesita ser modificado.
- Uno de los más conocidos, es el uso de esta técnica en criminología y peritaje judicial. Un experto grafólogo puede examinar la autenticidad de documentos manuscritos y firmas, sospechosos de no ser auténticos o de haber sido alterados.
En el último punto de ¿Para qué puede ser utilizada la grafopsicología? eso se llama grafologia y en el blog se está hablando de grafopsicologia