Consejos con buena letra

En la comunicación no verbal utilizamos la escritura para poder transmitir un mensaje a una persona. Cuando la escritura es ilegible el mensaje no llega como nosotros esperamos. Por ello es importante enseñar a los más pequeños que escribir bien es algo fundamental para que ellos mismos puedan leer sus escritos o para que alguien pueda entender su mensaje.

1 comentario
Azucena
lunes, 2 noviembre, 2009
escribir

Ni pluma ni tintero, ni lápiz ni bolígrafo, el teclado de un ordenador ha pasado a ser hoy en día el principal instrumento de escritura usado en todo el mundo, sustituyendo al tradicional arte de la caligrafía por la mecanografía. Sin embargo, la enseñanza de la escritura manual sigue siendo fundamental para un correcto desarrollo educativo de los niños.

PAUTAS IMPRESCINDIBLES

1. Coge bien el lápiz.
La forma correcta para coger el lápiz es entre el dedo índice y el pulgar apoyando en el corazón. Asimismo debe usar un lápiz adecuado a su edad, más grueso para los más pequeños y más fino para los mayores.

2. Sientate correctamente.
Si apoyas tu espalda en el respaldo de la silla, te situas frente a la mesa con los brazos en ella y colocas el cuaderno o papel delante de la mano con la que escribes levemente girado a la izquierda si eres diestro o a la derecha si eres zurdo conseguirás una buena letra.

3. Sé constante sin agobiarte
Dedícale solo el tiempo necesario, no te agobies, empieza con poco tiempo según la edad y ve aumentando. Una buena manera de empezar es escribiendo una letra, una palabra o una frase al día, dependiendo del nivel escolar del niño. Date cuenta que también practica en clase por lo que haz que sea un juego más que una obligación para que poco a poco lo llegue a ver como algo rutinario.

CONSEJOS PARA LOS PADRES

El proceso de aprendizaje de la escritura se desarrolla principalmente en el aula escolar, sin embargo, desde casa, los padres pueden asimismo colaborar y ayudar a que se desarrolle de forma efectiva:

Práctica: practicar es la mejor manera de adquirir una buena caligrafía, en casa se puede aprovechar cualquier ocasión para hacer que el niño escriba sin que lo considere una tarea escolar; por ejemplo se le puede pedir que vaya anotando las cosas que hacen falta en la lista de la compra, que escriba el mismo las invitaciones de cumpleaños o pequeñas notas a sus padres o hermanos cuando tenga algo importante que comunicarles.

Sea el mejor ejemplo: los niños deben saber apreciar la importancia que la escritura tiene en la comunicación, por eso es importante que los padres la utilicen frecuentemente y se lo muestren como ejemplo de una correcta caligrafía.

RECURSOS

Todos hemos hecho alguna vez caligrafía de la casa Rubio. El principal método utilizado en la escuela para la enseñanza de la escritura se basa en la práctica a través de las fichas, diseñadas exclusivamente para este fin, que forman parte del material escolar de los niños y por tanto deben permanecer en las aulas. Asimismo, los padres en casa también pueden ayudar a sus hijos a que adquieran un correcto desarrollo de la escritura. Para ello pueden utilizar los distintos recursos que hoy en día, gracias a Internet, están disponibles con un sólo clic del ratón.
En Profes.net encontramos unas fichas de grafomotricidad muy completas. JuegosJunior ofrece fichas de caligrafía por sílabas.  Por último en Olesur puedes crear tus fichas personalizadas con el texto que quieras.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Consejos con buena letra»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *