- jóvenes,
- mayores de 45 años en situación de desempleo de larga duración,
- personas procedentes del sector de la construcción.
Itinerarios formativos del Instituto Nacional de Empleo
31 mayo 2011 | Por natalia
Los itinerarios formativos del Instituto Nacional de Empleo son un conjunto de módulos correspondientes a una ocupación que, secuencializados y ordenados pedagógicamente, capacitan para el desempeño de la misma.
Para el INEM son una herramienta básica en la búsqueda y afianzamiento de un puesto de trabajo, y por eso, tienen especial relevancia en los programas de contratos de formación y en el famoso plan de apoyo de los 400 euros durante seis meses. En el caso de los contratos de formación, los empresarios deben ofrecer al empleado la formación, presencial o a distancia, para la formación teórica en alguna ocupación homologada. Estos itinerarios formativos se realizarán en algún centro homologado por el INEM para la impartición de la formación teórica anexa a los contratos de formación. La formación teórica de los contratos de formación consiste en contenidos de los módulos formativos de los certificados de profesionalidad de la ocupación relacionada con el oficio o puesto de trabajo previstos por el contrato o, en su defecto, por los contenidos establecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal para las ocupaciones o especialidades formativas relativas al oficio o puesto de trabajo contemplados en el contrato. La formación teórica se impartirá siempre fuera del puesto de trabajo y dentro de la jornada laboral, y su duración se fijará en el contrato en atención a las características del oficio y del número de horas establecido para el módulo formativo adecuado, sin que pueda ser inferior al 15 por 100 de la jornada máxima prevista en el convenio colectivo o, en su defecto, de la jornada máxima legal. Por otra parte, el “Plan de choque” desarrollado a partir del Acuerdo Social y Económico (ASE) suscrito el pasado mes de febrero por el Gobierno y los Interlocutores Sociales. En él se incluyen una serie de medidas urgentes dirigidas a promover la transición al empleo estable y la recualificación de las personas desempleadas. Respecto a la empleabilidad y formación de los desempleados, se crea una nueva ayuda económica de 400 euros vinculada a acciones de orientación y formación, de la que podrán beneficiarse las personas que hayan agotado la anterior ayuda de 426 euros. Además, se llevarán a cabo actuaciones para mejorar la empleabilidad de colectivos especialmente afectados por la crisis: