Formación Profesional a distancia

14 junio 2010 | Por jose manuel

La formación profesional a distancia está ganando terreno a la presencial, este curso 2009-2010 ya han sido más de 18.600 alumnos los que se han matriculado  para aprovechar este método de aprendizaje. Este dato triplica el número de matriculas en relación a hace cinco años. Una metodología práctica que se adapta al ritmo que el alumno quiera, no tiene que desplazarse, puede conectarse mediante un ordenador en el momento que crea oportuno y, lo que es más importante, también se adapta a las necesidades y requisitos de lo que buscan las empresas.

Ver 0 Comentarios

La variedad de títulos de Formación Profesional de Grado Medio y Superior es muy grande (hasta 142). Además, muchos de los alumnos que consiguen sacarse el título obtienen un trabajo en poco tiempo. ¿Para quién está indicado este tipo de formato?
  • No existe una escuela presencial cerca del domicilio del alumno.
  • Si el interesado es un trabajador que necesita reciclarse y completar su formación con un título oficial
  • Si por circunstancias de la vida no ha podido finalizar su formación y ahora necesita un título que cualifique oficialmente su profesión.
  • El interesado tiene problemas de salud o algún tipo de minusvalía que le dificulten asistir a clases presenciales.
¿Cómo se puede acceder a un curso de este tipo? Para acceder a una titulación de Grado Medio:
  • Directamente si tienes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), o equivalente; has superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o tienes titulación universitaria.
  • Si no se disfruta de nada de lo anteriormente expuesto, prueba de acceso específica, a partir de los 17 años de edad.
  • Quedan exentos de realizar dicha prueba aquellos alumnos que hayan superado un programa de cualificación profesional, tengan un certificado de profesionalidad o puedan acreditar una determinada experiencia laboral.
Para acceder a una titulación de Grado Superior:
  • Directamente si se posee el título de Bachillerato, o con 18 años y un título de Técnico de Grado Medio de la misma rama profesional; o bien se ha superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • En caso de no tener nada de lo anterior, prueba de acceso específica a partir de 19 años.
  • Quedan exentos de realizar dicha prueba aquellos alumnos que hayan superado un programa de cualificación profesional, tengan un certificado de profesionalidad o puedan acreditar una determinada experiencia laboral.
Las pruebas de acceso se convocan una vez al año por la Consejerías de Educación de cada Comunidad Autónoma. Las de Grado Medio tiene como referente el nivel de aprendizaje obtenido en la ESO. Las de Superior tienen una parte común (similar, en contenidos, al bachillerato) y otra específica, que valora las capacidades del alumno frente al campo profesional al que quiere acceder. Imagen sujeta a licencia CC by SeattleMunicipalArchives

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *