El marketing offline, un marketing muy vivo

A pesar de que vivimos una era en donde parece que internet lo copa todo, el marketing offline todavía cuenta con una importancia bastante relevante.

0 comentarios
lunes, 7 diciembre, 2020

Desde los típicos anuncios de televisión, hasta las cuñas de radio o los regalos de empresa que puedes comprar en páginas como Maxilia.es el marketing offline todavía cuenta con una gran presencia en la sociedad. ¿No sabes lo que es? ¡Te lo explicamos!

El marketing offline, un marketing muy vivo

¿Qué es el marketing offline?

El marketing offline es todo el marketing que no tiene que ver con internet. Esto quiere decir que, el marketing offline está compuesto por todas aquellas acciones enfocadas a través de los medios tradicionales tales como la televisión, la prensa, la radio, las vallas publicitarias… en definitiva, todo aquello que funciona a la perfección sin una conexión a internet.

Si piensas que este marketing ha quedado obsoleto, sin lugar a duda estás equivocado. Todavía existe una gran cantidad de público que consume, de manera consciente o inconsciente este tipo de marketing. Colocar un anuncio de televisión en medio de un programa con mucha audiencia, un partido de fútbol o, simplemente colocar una gran valla en una calle muy transitada, llamará la atención de una gran cantidad de público.

Si aprovechamos bien las herramientas de las que disponemos en el marketing offline, es posible que llegamos a conseguir incluso más audiencia que con cualquiera del marketing online.

Los regalos personalizados

Una de las herramientas que más tienen éxito dentro de lo que denominamos marketing offline, son los regalos personalizados por parte de las empresas. Estos regalos son una manera perfecta de conseguir dos objetivos. El primero, llamar la atención del cliente a base de querer conseguir dicho regalo y, el segundo, el ganar visibilidad para nuestro negocio. A la hora de elegir un regalo para nuestros clientes, deberíamos de tener siempre en cuenta estos dos aspectos para poder acertar con la elección de este.

Un regalo sugerente, será mucho más agradable y resultará más atractivo para una persona que uno que no lo sea tanto. Para ser sugerente, debe de ser útil. Es precisamente en esa utilidad en la que buscamos el segundo apartado, que se vea. Por poner un ejemplo de éxito asegurado, una mascarilla personalizada. El uso de la mascarilla se ha vuelto obligatorio y no se puede salir a la calle ni ir a trabajar sin contar con una de estas.

Por este motivo, regalar una mascarilla personalizada con el logro de nuestra empresa será útil para el cliente, ya que tendrá una herramienta con la que poder salir a la calle de manera gratuita, sin tener que pagar por ella. Por la propia naturaleza de la mascarilla ganaremos una gran visibilidad de nuestro negocio.

Además, teniendo en cuenta lo poco interesantes que resultan de manera habitual las mascarillas, sobre todo las quirúrgicas, ofrecer un diseño original seguro que va a llamar la atención de los viandantes. Es esta atención la que estamos reclamando con estos regalos, una publicidad encubierta, disfrutada por la persona que se encuentra portando este regalo gratis.  

Contenidos relacionados

  • Consejos para estudiar desde casa

    A pesar de que se hayan suspendido las clases, es importante seguir estudiando desde casa. Tienes que pensar que se trata de tu formación y que perder tiempo en la misma, es lo peor que podrías hacer. En este artículo vamos a darte una serie de consejos para ayudarte a estudiar desde casa, esperamos que te sirvan. Prepara un espacio para el estudio Ahora que vas a estar todo el día en casa, es importante diferenciar la zona de ocio de la zona de estudio. Para aprovechar al máximo el tiempo de estudio, lo más importante es contar con una zona apropiada para ello, libre de distracciones y donde te sientas cómodo. Hazte un horario de estudio La mejor forma de poder estudiar estando tanto tiempo en casa, deberías de prepararte un horario. De esta manera, podrás planificar mucho mejor tu tiempo de estudio y dejarás menos tiempo a la incertidumbre. Estamos ante unos días raros y si no marcamos bien los tiempos, acabaremos sin saber que hacer a lo largo del día y el estudio se verá resentido. No te distraigas Trata de aprovechar al máximo los tiempos de estudio. Para esto, es importante que no te distraigas. Apaga el teléfono, evita estudiar e...


  • Cómo motivar a los niños para estudiar

    Motivar a los niños para estudiar debería de ser una tarea obligatoria para todos los padres. Los estudios son una inversión en la educación y el futuro de nuestros hijos, por lo que en este artículo os vamos a dar una serie de técnicas y consejos para que sea mucho más sencillo que tus hijos se pongan a estudiar. ¿Cómo motivar a los niños para que estudien? Para llevar a cabo esta tarea, estos son algunos de los puntos que debes tener en cuenta: Crea un ambiente apropiado La mejor manera de sacar un mayor rendimiento al estudio y que tus hijos se pongan a estudiar, es crear un ambiente adecuado. Para ello, no solo debes de tener en cuenta la estructuración de su cuarto y crear una zona alejada de toda clase de ocio posible, si no también el darle su espacio para que se pueda concentrar y pueda estudiar tranquilamente y relajado. La organización es importante La organización es un aspecto bastante importante. En este sentido, tener un horario y saber diferenciar las horas que se deben dedicar al estudio, así como las horas que están para relajarse, debe de estar bastante claro. Para ello, deberás de ayudar a tus hijos en la creaci...


  • Diferentes formas de estudiar

    Cada persona se enfrente de manera diferente al reto de estudiar y lograr comprender (y retener) los conocimientos de las diferentes materias. Lo que para unos es eficaz para otros no resulta, así que vamos a hacer un resumen de las principales formas de estudiar para que cada uno elija la que más se adapte a sus necesidades. Formas de enfrentarse al estudio Entre las distintas vías que existen al ponerse a estudiar, podemos destacar: Leer una y otra vez Es lo más clásico, se trata de leer una y otra vez los libros o los apuntes hasta lograr retener la información. Tal vez sea la técnica más tediosa pero desde luego sigue siendo eficaz, requiere sobre todo de fuerza de voluntad para llevarla a cabo. Memorizar lo estudiado Aunque desde luego una parte importante del estudio es comprender lo que estamos estudiando siempre habrá una serie de datos que es necesario memorizar. A la hora de conseguirlo una de las principales técnicas es la creación de reglas mnemotécnicas, aunque también se combina con lo anterior de leer varias veces hasta poder retener todos los datos. Hacer esquemas y subrayar Para complementar las dos formas anterior...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *