

Algo un poco más llevadero gracias a la época en la que vivimos. Con Internet y las plataformas digitales, tenemos más opciones que nunca a la hora de quedarnos en casa, y una que está ganando mucha fuerza en estos días de confinamiento es el aprendizaje online. Dicen que el saber no ocupa lugar, y muchos se lo han tomado al pie de la letra, invirtiendo todo este tiempo libre en seguir aprendiendo sobre aquello que les interesa, o simplemente reforzando lo que necesitan para seguir avanzando su curso.
El aprendizaje online se dispara por el coronavirus
Familias enteras permanecen en casa sin poder salir solo para las necesidades más básicas, o en caso de que su situación laboral se lo obligue. Con tantas horas por delante y con la gran presencia de internet en los hogares, dedicar el tiempo a algo tan productivo como el estudio y la formación se ha vuelto un pasatiempo realmente interesante. En algunos cursos de educación primaria o enseñanzas superiores, se sigue el ritmo con la mayor normalidad posible al apoyarse en el uso de plataformas online para seguir impartiendo la docencia. Los estudiantes tienen acceso a ejercicios y bibliografía a través de internet, lo que les permite seguir estudiando aunque no puedan acudir a las clases de forma presencial. También está la otra opción. Y es que hay quienes, simplemente, han decidido apostar por el aprendizaje para zambullirse en aquello que siempre les ha atraído, pero nunca se han atrevido por falta de tiempo. Muchos se han adentrado en la red y han encontrado soluciones repletas de cursos online, como también portales que dan lo que se ejemplifica en Infoclases. Esta página se especializa en facilitar el contacto con profesores particulares para reforzar materias de colegio, instituo o universidad, siendo de gran ayuda para superar esas asignaturas que siempre quedan pendientes. Asimismo, también permite a los profesores buscar nuevos alumnos.


¿Es fiable la formación online?
A pesar de las dudas, la formación online es perfectamente fiable, siempre y cuando provenga de instituciones reglamentarias y se concedan títulos con acreditación oficial. Muchas universidades, de hecho, han reforzado su línea de cursos online para permitir a los interesados seguir estudiando aquello que les apasiona y, de paso, obtener una titulación válida tanto en lo académico como en lo profesional. De hecho, las plataformas de formación en línea suelen contar con diferentes categorías para informar previamente a los estudiantes. Así, quienes buscan títulos con validez a nivel laboral, pueden acceder directamente a las propuestas que encajen con sus necesidades. También, quienes solo buscan aprender por el mero hecho de satisfacer su curiosidad cultural o académica, pueden encontrar otras muchas opciones también válidas. Huelga decir que la inmensa mayoría de cursos en línea tiene detrás entidades oficiales que los avalan. Gracias a eso, y más en estos tiempos tan complicados, la posibilidad de estudiar y aprender desde casa se está disparando. Es cómoda, es muy accesible y, además, es totalmente fiable.
La variedad fomenta la participación
Si bien es cierto que el gran motivo por el que la solicitud de formaciones online se ha disparado es que las personas están confinadas en sus casas, también hay que añadir que la enorme oferta de las plataformas formativas ha hecho mucho por esto. Muchas de las entidades que antes restringían su oferta con cursos online por los que había que pagar, ahora han abierto sus puertas con más opciones gratuitas para todo aquel que pueda estar interesado. Ha aumentado la variedad de cursosonline y también ha aumentado algo mucho más atractivo para las personas: los cursos online gratuitos. Este doble aumento ha derivado a su vez, y consecuentemente, en un incremento de estudiantes. Todo va de la mano en una situación de confinamiento, y al mismo tiempo está sirviendo para descubrir que existen otras formas de aprender más allá de las aulas y la estructura de la clase magistral. Puede que todo esto sirva para buscar nuevas formas de enseñar y de estudiar en un futuro no muy lejano. Las nuevas tecnologías llevan tiempo demostrando que hay otro camino a la hora de aprender, que hay experiencias que pueden enseñar mucho más que el método tradicional. Ahora, que hay más personas que nunca descubriendo esta faceta de internet, de los ordenadores y de los teléfonos, es posible que haya un cambio de chip que sirva para dar un gran paso en materia de educación. ¿Lo veremos pronto?