Descubre cómo el aprendizaje de un idioma puede mejorar tu carrera profesional

Aprender un nuevo idioma, o más de uno, permite alcanzar un buen estatus profesional. Según el informe de Infoempleo de Adecco 2020, el inglés es uno de los idiomas más demandados por las empresas, siendo un requisito indispensable en casi el 67% de las ofertas laborales. El francés se posiciona en el 12,2% de las ofertas y el alemán en el 10,2%.

0 comentarios
adm834ha
miércoles, 8 marzo, 2023

El manejo de al menos un idioma extra abre las puertas a diversas ofertas académicas y empresariales. Por ello, los españoles buscan mejorar su carrera profesional a través del aprendizaje de uno o más idiomas. Las ventajas son múltiples:

1. Amplía la comprensión del mundo

Al hablar otro idioma se puede tener una mejor comprensión del mundo. Permite conocer personas, expandir los horizontes y adentrarse en nuevas costumbres. Es una experiencia que da la oportunidad de establecer relaciones académicas y profesionales a nivel internacional. Por otra parte, dominar más de un idioma da una mayor predisposición a la lectura en versión original, a la realización de cursos en el extranjero, la planificación de viajes a otros países o a la solicitud de puestos de trabajo con un perfil internacional.

2. Viajar a otros países

Aprender un idioma nuevo es una excusa perfecta para viajar a distintos países. Puede servirte para practicar el idioma y poder así sumergirte con más facilidad en la cultura autóctona interactuando con hablantes nativos de los países que decidas visitar.

3. Oportunidades laborales en el extranjero

Trabajar en el extranjero es más sencillo cuando se aprende un idioma, en especial el inglés. Ahora, los sistemas educativos de primer nivel y cursos de idiomas facilitan el acceso a, entre otros, vacantes de empleo en otros países. El CULM es mucho más que una academia de idiomas en Zaragoza, ya que se trata de un centro universitario que emite certificaciones CertACLES B1, B2 y C1 que abren un mundo de oportunidades laborales y académicas en el ámbito internacional.

4. Estudiar en el extranjero

Además de trabajar en el extranjero, un nuevo idioma permite estudiar en universidades o cursar estudios en otros países con becas o ayudantías. El destino elegido puede ser una universidad americana, asiática o europea pero la apuesta por el estudio de un idioma extranjero supondrá una ayuda significativa para potenciar la carrera profesional.

5. Un impulso a la carrera profesional

Es casi inevitable hablar de un mínimo de dos idiomas si se quiere dar un impulso definitivo a la carrera profesional. Las candidaturas con conocimientos de idiomas son las que más demandan las empresas debido a la globalización y la transnacionalidad en los negocios. La mayor ventaja es que estos perfiles tienen más posibilidades de contar con una mayor remuneración salarial que las candidaturas donde no se acredite el conocimiento de idiomas.

6. Mejora de la expresividad y la asertividad

Las posturas, gestos y expresiones son determinantes para transmitir un mensaje de forma eficaz y comprensible. Así que, hablar uno o varios idiomas correctamente no se basa exclusivamente en una buena pronunciación, sino también en la habilidad de saber transmitir el mensaje deseado a través del lenguaje corporal apropiado.

¿Dónde aprender un idioma?

En el Centro Universitario de Lenguas Modernas (CULM) los cursos de idiomas cuentan con una programación detallada sobre el aprendizaje de los idiomas que se imparten: sistema de evaluación, metodología y más. La programación de los diferentes niveles se ubica en la página de Idiomas del CULM en la opción “Guía académica”.

Se trata de un centro de aprendizaje de hasta diez idiomas con gran experiencia y trayectoria en la Universidad de Zaragoza y que cuenta con un profesorado altamente cualificado. Se ofrece al estudiantado la posibilidad de aprender idiomas a través de una amplia oferta de diferentes tipologías de cursos y niveles: desde cursos generales, preparatorios de exámenes de acreditación o específicos hasta grupos de conversación.

Los certificados que se pueden obtener en el CULM son:

  • Certificaciones CertACLES B1, B2 y C1.
  • Certificados académicos de cursos generales.
  • Certificados de asistencia para cursos específicos, intensivos y grupos de conversación.

El CULM reconoce también los niveles A1 y A2 en términos de equivalencia para poder acceder a niveles superiores de los idiomas que se imparten.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *