Descubre cuáles son las carreras con más salida laboral

¿Sabes cuáles son las carreras con mejores salidas laborales para este año? A continuación vamos a repasar algunos de los estudios universitarios con menor tasa de paro que hay en este momento, ¿nos acompañas?

0 comentarios
Carreras con menos paro
admin
viernes, 9 marzo, 2018
Carreras con más salida laboral

El mercado a nivel profesional han sufrido grandes cambios en los últimos años provocados en buena medida por los recortes en la crisis económica, que ha tenido sus consecuencias directas en los niveles de ocupación, modificando el listado de las carreras con mejores salidas laborales.

A pesar de que disciplinas clásicas como ADE o Derecho siguen contando con muy buenas perspectivas, lo cierto es que las relacionados con el ámbito "STEM" como son ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas son los que ofrecen mayores oportunidades. Serán, de hecho, las profesiones más demandadas este año, hasta el punto de aumentar en un 14% su demanda anual hasta el año 2020.

Pero, además de tecnología e ingeniería, los expertos en marketing también serán garantía de éxito en el mercado laboral. En este sentido, se podría destacar el ámbito del Big Data, comerciales digitales, ingenieros industriales, especialistas en punto de venta, responsables de estrategia digital, account manager, e-commerce, project manager, médicos especializados en oncología, community manager, SEM analytics Web designer o programador Web, IOs y Android.

En el caso de las profesiones relacionadas con el mundo de la sanidad y la educación, estas deberán enfocar su formación a la integración de la tecnología para mejorar su grado de competencia. Los ingenieros, no obstante, son los que ostenta el liderazgo, hasta el punto de que el Instituto Nacional de Estadística ha asegurado que todos los estudiantes que comenzaron en el ámbito de la electrónica industrial en 2014 tienen trabajo en este momento. 

Si nos centramos en el campo de las Ciencias Sociales, presentan escaso porcentaje de desempleo las técnicas e investigación de mercados en un 4,5% y la Administración y Dirección de Empresas en un 4,7%.

 Carreras con menos paro

El hecho de saber cómo elegir una carrera no es tarea fácil. Por ello, uno de los factores que más tenemos en cuenta es el de las salidas laborales. Las carreras con menos paro y, por consiguiente, con mejores salidas laborables son las siguientes:

Electrónica Industrial

El grado en electrónica industrial, según diversos estudios como los realizados por el portal de empleo Randstad tiene una tasa de paro nula, asegurando su éxito en el ámbito laboral para todos los alumnos que se formen en esta disciplina. Las titulaciones de Ingeniería Técnica Industrial capacitarán a sus estudiantes a desempeñar diferentes funciones.

Por ejemplo, en el ámbito de la empresa podrán demostrar sus habilidades en prácticamente todos los sectores de la industria, especialmente los relacionados con la ingeniería electrónica. Podrán desarrollar trabajos, dentro de este sector, desde los departamentos de proyectos I+D+i, fabricación e ingeniería del proceso. Igualmente, podrán podrán desarrollar las funciones de directores y administradores de empresas industriales.

Por otro lado, también posee competencias ilimitadas que abarcan muy diversos ámbitos como la electricidad, los dispositivos de automatismo, mando y control electrónico, estudios de seguridad y salud del impacto ambiental o dirección de obras y auditorías. Además de la docencia en centros públicos o de enseñanza privada, también podrá trabajar en la administración pública, así como en proyectos de investigación, desarrollo e innovación. El sueldo medio al año es de 27.673 euros. 

Medicina

En el ámbito de la salud, nos encontramos con otra de las carreras con mejores salidas laborales. La carrera de medicina es una de las de menor tasa de paro, cifrada esta última en un 0,6%, así como los fisioterapeutas en un 5,2%, los licenciados en farmacia en un 6,4% y los enfermeros en un 8,1%.

Carreras con menos paro

Además de ejercer como médico en un hospital público o privado, el alumno que se ha formado en esta carrera podrá demostrar el desarrollo de su actividad profesional en el ámbito de la investigación, la docencia, la asistencia en empresas o industrias, dentro del ámbito farmacéutico y otros muchos sectores.

Igualmente, tendrá capacidad para ejercer en el ámbito de la administración y la gerencia en el ámbito de los centros sanitarios, así como desarrollar su profesión en el ámbito docente o de la investigación. La amplia mayoría de los médicos recién graduados han encontrado su primer puesto de trabajo en un plazo de dos años o menos desde la finalización de sus correspondientes estudios. El sueldo en estos casos, dependerá de la antigüedad, la Comunidad Autónoma y las guardias.

Ingeniería aeronáutica

Tampoco se queda atrás el grado de ingeniería aeronáutica, con una tasa de paro según estudios del 2,8%. El Colegio Oficinal de Ingenieros Aeronáuticos de España cifra en aproximadamente unos 3.000 los profesionales que trabajan actualmente.

Las tareas que un ingeniero especializado en aeronáutica puede desempeñar se encuentran en el ámbito de la industria aeronáutica de construcción, investigación y mantenimiento, en empresas constructoras, consultorías, departamentos técnicos y comerciales en aeropuertos, puesto que crece en España de manera considerable.

También pueden desempeñar su función en la administración pública, pues eso supone pasar unas duras oposiciones después de haberse formado durante demasiados años. Su mejor opción se encuentra en el ámbito privado, debido a su gran oferta y los sueldos tan elevados que se ofrecen, siendo inicialmente de unos 20.000 euros para un técnico y de 25.000 para un ingeniero superior, un sueldo que se irá aumentando con el tiempo.

Ingeniería informática

El grado de ingeniería informática es otra de las carreras con mejores salidas laborales presenta una tasa de paro del 3,8%. Tanto en el sector público como en el privado, los estudiantes en esta disciplina cuenta con un sueldo medio de 70.956 euros al año, seguidos por los directores de informática que pueden llegar a los 53.396 euros anuales. 

Algunas de las salidas profesionales que se derivan de esta carrera son, por ejemplo, como director de proyectos de software, analista funcional y de sistemas informáticos, programador de aplicaciones, administrador de bases de datos y de redes, consultor informático, desarrollador de aplicaciones y servicios web, analista forense informático, jefe de proyectos de ingeniería ágil, experto en análisis inteligente de datos masivos o diseñador y desarrollador de videojuegos.

Carreras con menos paro

Ingeniería en telecomunicaciones

Con un sueldo promedio de unos 23.919 euros al año, la carrera de ingeniería en telecomunicaciones presenta una tasa de paro del 5%.  En cuanto a las salidas profesionales, serán todas aquellas relacionadas con el diseño de redes y sistema de telecomunicaciones, servicios telemáticos en internet o aplicaciones web, dispositivos y sistemas de radiocomunicación, así como el procesado de señales, aplicaciones espaciales y satélites, sistemas electrónicos e inteligentes, seguridad informática, automática y robótica, ingeniería audiovisual, bioingeniería o apoyo tecnológico en administraciones y organismos dependientes como aeropuerto, radiodifusión o televisión o, incluso, la gestión de aplicaciones y servicios para la banca, la defensa o el transporte.

Frente a estas carreras con mejores salidas laborales, también se encuentran en lado contrario las que presentan una gran tasa de paro como son Filología francesa con un 45,4%, bellas artes con un 40, 3%, historia con un 38,1%, historia del arte con 36,2% o geografía con un 33,6%. ¿Qué os parecen estas carreras con las mejores salidas laborales?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *