curso revit

Curso Revit y metodología BIM, el futuro del sector AECO

22 marzo 2023 | Por adm834ha

Con una sociedad y economía en constante evolución, adaptarse es una necesidad para seguir manteniendo las mejores oportunidades a nivel laboral.

Ver 0 Comentarios

En el sector AECO, empresas relacionadas con operaciones y mantenimiento de edificios e infraestructuras, por ejemplo, la demanda de la metodología BIM se ha convertido en una opción imprescindible para poder acceder a los mejores y más remunerados puestos de trabajo. Esto se debe a que estas empresas recurren cada vez más a la metodología de trabajo colaborativo.

En ese sentido, arquitectos, ingenieros, aparejadores, delineantes y otros profesionales del sector están valorando cada vez más los másteres en esta metodología de modo a crecer y mejorar su vida laboral, dada la demanda existente de profesionales con este perfil y que sepan trabajar con la metodología.

¿Qué es BIM?

BIM es una metodología de trabajo colaborativa, muy enfocada y utilizada en la actualidad en el sector AECO, para crear y gestionar proyectos de construcción manteniendo, en todo momento, la información existente disponible para todos los intervinientes.

Con la metodología BIM, crear y gestionar proyectos se hace de una forma colaborativa muy eficiente, facilitando la toma de decisiones.

Al ser una metodología en plena expansión, aún hay una gran demanda de profesionales con los conocimientos necesarios en BIM, motivo por el cual el curso Revit es uno de los más demandados en la actualidad.

¿Qué es Revit?

Revit es un software de diseño BIM, muy utilizado en el sector AECO, que permite crear planos, gráficos, visualizaciones en 3D y documentos varios necesarios para la realización de un proyecto de forma totalmente colaborativa y eficiente.

Este software ayuda a minimizar el tiempo y los recursos necesarios para los proyectos, permitiendo una mejor eficacia en su elaboración, disminuyendo el tiempo necesario para su conclusión y logrando, también, reducir los gastos.

Las ventajas de formarse en Revit

Hay muchas ventajas de formarse en Revit, siendo que una de ellas es la alta demanda de profesionales que tengan este curso en su currículum.

Con tanta demanda, han surgido en el mercado varios cursos y la mejor opción para encontrar el mejor curso Revit es acudir a un comparador de los que existen en Internet.

Además de las salidas laborales, muchos de estos cursos tienen un carácter bastante práctico y colaborativo, de acuerdo con la propia metodología, que permite un aprendizaje dinámico, por proyectos, perfectamente adaptado a las necesidades de los alumnos. Esto permite estudiar y poner en práctica los contenidos asimilados desde el mismo momento, afianzando los conocimientos y ganando práctica con la metodología.

Al estar en constante crecimiento, van surgiendo nuevas salidas laborales, muy especializadas en la metodología BIM. En ese sentido, es necesario, cada vez más, profesionales que cuenten con estos conocimientos para poder acceder a esos nuevos puestos de trabajo especializados.

Las clases online, tutoriales en vídeo y las videoconferencias facilitan, también, el aprendizaje de los profesionales que necesitan adaptar el curso a su rutina laboral y personal. Además, es un método muy eficaz para aprender a tu ritmo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *