¿Qué significa TAC en educación?

TAC es una sigla que significa Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento. Es probable que últimamente hayas escuchado mencionarlas en varios medios, sin estar seguro de todo lo que abarcan, sigue leyendo porque en este artículo te lo vamos a explicar.

1 comentario
¿Qué significa TAC en educación?
adm834ha
miércoles, 25 enero, 2023

La educación de hoy apenas se parece a la que se conocía hace medio siglo. Tanto a nivel curricular como métodos educativos, la educación se ha ido adaptando, progresivamente, a la actualidad.

Como es de esperar, hoy en día apenas se utilizan las pizarras y las tizas sino que se ha cambiado el método para hacer uso de las nuevas tecnologías, una realidad que requiere nuevas habilidades por parte de profesores y alumnos.

TAC – Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento

La tecnología está por todas partes y es posible utilizarlas de forma bastante beneficiosa. El problema, en muchas ocasiones, está en no saber utilizar la información obtenida a través de las nuevas tecnologías de forma sensata. Al tener tanta información, se vuelve necesario aprender a manejarla para encontrar las respuestas buscadas y la información necesaria sin caer en las tan famosas noticias falsas o información no relevante.

Conocer y elegir las herramientas adecuadas en las que se puede encontrar la información necesaria es un paso importante en este aspecto. Conseguir imágenes o información específica de determinado tema se puede hacer por varios caminos pero es posible mejorar las búsquedas eligiendo la plataforma adecuada.

Y justo ese aprendizaje en educación es la TAC. Es decir, incluir las tecnologías de información y comunicación (también conocidas por TIC) en la vida diaria de forma consciente.

De esta forma, aprendiendo a utilizar la tecnología de forma adecuada, tanto alumnos como profesores podrán alcanzar nuevos y más detallados conocimientos de una forma interactiva y muy actual.

TAC tecnologías de aprendizaje y conocimiento

Beneficios de TAC en educación

En la actualidad, una de las mayores dificultades en educación es mantener el interés de los alumnos de forma continuada. Viven en un mundo lleno de estímulos que cambian de forma rápida y no es fácil mantener su atención utilizando los métodos más convencionales.

La TAC es una forma de transformar el aprendizaje diario en algo mucho más interactivo. Como método de aprendizaje, permite al alumno poner en práctica sus conocimientos tecnológicos, casi innatos, y utilizarlos en algo positivo como puede ser profundizar en un tema específico.

También a nivel social hemos sufrido cambios en la sociedad. Las relaciones sociales no se desarrollan de igual modo que hace unos años. Con TAC, es posible potenciar el trabajo en equipo de una forma práctica y que responde a las exigencias de los más jóvenes. Por ejemplo, elaborando proyectos online y presentando el proyecto final en una plataforma también online, los alumnos estarán trabajando en equipo y utilizando herramientas tecnológicas distintas a las utilizadas a diario en los hogares.

Otra gran ventaja de las TAC es aprovechar las herramientas actuales que, mal utilizadas pueden suponer un peligro, y hacerlas parte de un proyecto que favorezca el pensamiento crítico, las habilidades comunicativas o cualquier otra habilidad que se quiera trabajar. Así, además de mejorar las habilidades elegidas, se estará trabajando, de igual modo, en una mejor preparación de los alumnos para hacer frente a los puntos menos positivos de las tecnologías.

Además, la utilización de la tecnología permite a los alumnos sentirse cómodos con el método y mejorar su participación.

¿Conocías el significado de TAC en la educación? ¿Crees que es importante incorporarla en el día a día educativo? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Qué significa TAC en educación?»

  1. Qué interesante, solo conocía el significado de TAC en la medicina, no sabía este significado en el mundo de la educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *