Este método de origen japonés tiene como objetivo crear nuevos hábito mediante pequeñas tareas evitando la rutina o la pereza que pueden generar en los niños.


El método Kaizen en la educación
Se trata de un método de origen japonés desarrollado en los años 50 del pasado siglo para el mundo empresarial para mejorar la gestión de la calidad y que ahora se está empezando a implantar en el mundo de la educación.
También conocido como la regla de un minuto puede utilizarse en diversos hábitos y situaciones y en el mundo de la educación se orienta sobre todo a evitar la pereza en los niños. En realidad se trata de provocar un cambio de forma agradable, introduciendo pequeños cambios y rutinas diarias que lleven a lograr un cambio mayor.
El método Kaizen está enfocado para evitar en los niños la pereza o la desmotivación que puede generarles determinadas tareas que no son de su agrado o incluso para aquellas labores que se resisten a llevar a cabo por pensar que son muy difíciles o que les dan cierto temor.
Cómo llevar a cabo el método Kaizen
Para llevar a cabo el método Kaizen debemos tener claro en primer lugar el objetivo que queremos lograr y después los pasos que tenemos que dar para llegar a cumplir ese objetivo.
Por ejemplo, si queremos estimular en un niño la realización de los deberes de matemáticas, podemos retarle a ver cuántas sumas es capaz de hacer en un minuto, animándole a que en el minuto de cada día logre hacer más sumas que el día anterior.
Otro ejemplo sería para que se acostumbren a recoger su habitación, podemos proponerle a ver cuánto es capaz de recoger en un minuto, un día podemos decirle que recoja solo sus juguetes, otro que ordene su ropa y así con los distintos objetos de su habitación. Realizando con constancia todos los días estas actividades de 1 minuto, al cabo de unas semanas habrá interiorizado estas tareas y las convertirá en costumbre realizándolas de forma natural.
A la hora de establecer estos retos debemos asegurarnos que siempre sean objetivos medibles, realizables, que supongan un reto y que puedan realizarse en 1 minuto. Así a partir de pequeñas rutinas lograremos que el niño adquiera nuevos hábitos y aumente su concentración al llevarlos a cabo.
¿Conocíais el método Kaizen? ¿vais a ponerlo en práctica con vuestros hijos o alumnos? si es así no dejéis de contarnos vuestra experiencia en los comentarios.