

Cuando buscamos un animal doméstico debemos pensar en elegir aquél que mejor se adapte a la personalidad de tu hijo, sus gustos y tener en cuenta los cuidados que conlleva y el tiempo disponible que tiene tu hijo.
¿Qué animal doméstico es más adecuado para la educación de nuestro hijo?
Cuando nos planteamos qué animal doméstico es más adecuado para la educación de nuestro hijo y queremos tener en nuestro hogar es recomendable considerar una serie de puntos que pueden ayudarte a realizar una elección adecuada:
-La disponibilidad de tus hijos. Es importante que te informes de los cuidados que exige cada animal y valores el tiempo disponible que tienen tus hijos en casa para poder atenderle y cuidarle debidamente. Por lo general un gato, una tortuga, un hámster o un periquito requieren menos dedicación que un perro.


-La personalidad de tus hijos. Puedes decidirte por el animal que mejor se ajuste a la forma de ser de los niños y al estilo de vida de la familia. Los niños más activos que son muy sociables suelen disfrutar más de los perros, mientras que los niños más tranquilos o las familias más independientes suelen encajar mejor con las costumbres de los felinos.
-La edad de los niños. Por ejemplo hay que tener en cuenta que un niño de un año disfruta viendo el movimiento de un pez en una pecera, pero aún no ha crecido lo suficiente para responsabilizarse de la limpieza del acuario. Un niño con 4 años ya puede cuidar de una cobaya o un hámster pero aún es pequeño para sacar a pasear un perro. En términos generales no se aconseja tener animales que el niño sea incapaz de controlar.
-El espacio en casa. Es un punto que debes tener en cuenta, ya que los animales necesitan un lugar donde vivir que se asemeje a su hábitat natural. Es fundamental que la vivienda esté preparada para acoger al animal y que cuente con sitio suficiente.
-Valora las necesidades del niño. Cada animal tiene sus peculiaridades y, por tanto, puede satisfacer mejor cierto tipo de necesidades. Por ejemplo, los perros pueden aportar seguridad, mientras que un pez es ideal para relajar a los niños.
-Busca la opinión profesional. Hay aspectos que no debes pasar de alto como posibles alergias o enfermedades que tenga alguno de los miembros en el hogar. Antes de acoger un animal en casa, hay que buscar información previa acerca del animal que te gustaría tener y siempre puedes pedir la opinión de algún veterinario o de personas que conozcas que ya tengan mascotas.