¿Por qué las mascotas son importantes en la educación infantil?

14 noviembre 2013 | Por numenor

¿Una mascota puede contribuir al correcto desarrollo educativo de los más pequeños?, muy diversos estudios coinciden en afirmar que el mero hecho de cuidar a una mascota desde una temprana edad infundirá en el niño una serie de valores y responsabilidades que le ayudarán a forjar buena parte de su personalidad, ¿quieres conocer algunas de las ventajas que supone para la educación de los más pequeños cuidar a un animal doméstico?

Ver 1 Comentario

¿Una mascota puede contribuir al correcto desarrollo educativo de los más pequeños?, muy diversos estudios coinciden en afirmar que el mero hecho de cuidar a una mascota desde una temprana edad infundirá en el niño una serie de valores y responsabilidades que le ayudarán a forjar buena parte de su personalidad, ¿quieres conocer algunas de las ventajas que supone para la educación de los más pequeños cuidar a un animal doméstico? Amor, cariño, respeto, fidelidad y compañía en forma de carantoñas, una mirada tierna o un ligero movimiento de su pata para llamar la atención son algunos de los muchos gestos que nos puede transmitir una mascota. Cuando, por ejemplo, la soledad se adueña de nuestra vida, estos animales ocuparan el vacío dejado por nuestros seres queridos, que por determinados motivos ya no se encuentran a nuestro lado.

Beneficios de cuidar una mascota en la educación 

Pero, centrando nuestra atención en el ámbito educativo, los animales domésticos, ya sean perros, gatos, peces, canarios, tortugas o conejos, contribuirán a la correcta formación y educación del menor, al menos así lo han determinado los expertos y muy diversas investigaciones  que se han hecho eco de esta realidad. Podrás encontrar todo lo relacionado con animales y mascotas en OLX. cuidar mascotas -Entre otras cosas, algunos de los sorprendentes resultados que estas investigaciones sacan a relucir, hablan de la felicidad, alivio de estrés y ansiedad o mayor sociabilidad con los demás por parte de los niños que han tenido a su cargo una mascota. -Además de esto último, en un mundo dominado por la cultura de lo visual y lo tecnológico, muchos son los menores que adoptan una vida sedentaria en aras de emprender una nueva misión a través de su videojuego favorito o navegar por la Red de redes, Internet, y conocer una vida alternativa a la que están viviendo en la realidad. Los expertos afirman que estos medios les alejan de su contacto, no ya con la vida real, sino con otras personas, poblando su mente de fantasía y de personajes imaginarios. Muchos de estos estudios han comprobado que las mascotas también animan a los niños a jugar con ellas, alejándose, aunque sea mínimamente, de estos medios de entretenimiento propios del siglo XXI, lo que les permite no ser tan sedentarios. -Al margen de lo que puedan reflejar dichos estudios oficiales, lo cierto es que el simple hecho de cuidar a un animal doméstico les llevará a ser conscientes de que estos seres, al igual que ellos, también tienen sentimientos y experimentan dolor cuando se les hace daño y felicidad cuando se les quiere. cuidar mascotas beneficios en la educacion Esta imagen quedará grabada en la mente del niño, desarrollando en su interior un aprendizaje de respeto por los animales y los diferentes seres que habitan nuestro planeta. En este sentido, las mascotas son un pilar básico para adentrar a los niños en el campo de la educación ambiental, al permitirles tomar conciencia de lo relevante que es la protección de la naturaleza desde temprana edad para nuestra vida y la de futuras generaciones. -Más allá de cuestiones sostenibles de este tipo y que nos afectan muy de cerca, aunque no seamos conscientes de ello, el cuidado de las mascotas les enseñará a los más pequeños a ser más responsables. En este sentido, es conveniente animar a los niños a que encarguen de cubrir algunas de las necesidades básicas de las mascotas, como, por ejemplo, sacarlas  a pasear, alimentarlas a determinadas horas, mantener limpio el lugar donde duermen, etc. De esta forma, serán conscientes de que la mascota es también un ser vivo que necesita de unas atenciones determinadas. -Igualmente interesante para el aprendizaje del menor es que las mascotas pueden enseñarle cómo se desarrolla, en su complejidad,  el ciclo de la vida, como es la alimentación, presentada como base de la supervivencia, la muerte, el crecimiento y desarrollo del animal, necesidades de descanso, etc. En el caso concreto de la muerte, también puede ayudar a los pequeños a enfrentarse a este momento de la vida, por el que todos hemos de pasar. cuidar mascotas educacion -Volviendo al tema de la socialización que se comentaba en líneas anteriores, el cuidado de una mascota puede ser de utilidad para enseñar al pequeño a confiar más en sí mismo y en los demás y mostrar respeto por otros. Por no hablar de sus beneficios para expresar emociones, un aspecto que para los que se muestren más tímidos o retraídos les ayudará en gran medida. Entre otras cosas, les llevará a profesar amor, cariño o alegría. Estos últimos son solo algunos de los muchos beneficios que la compañía de una mascota puede proporcionar a los más pequeños de la casa. Si quieres contribuir a su correcta educación y siempre que cuentes con los medios y espacio suficiente en tu hogar, no sería mala idea hacer que una mascota formara parte de vuestro núcleo familiar. ¿Y vosotros?, ¿habéis notado alguno de estos beneficios en la educación de vuestros hijos?

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Por qué las mascotas son importantes en la educación infantil?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *