Beneficios de convivir con una mascota en casa
Cuando los niños crecen conviviendo con una mascota en casa aprenden unos valores y aprendizajes que les son de mucha utilidad en su desarrollo. El simple hecho de convivir con un animal en casa ya sirve de aprendizaje para todas las personas, y si son niños, que están en proceso de desarrollo, los beneficios pueden ser aún mayores y para toda la vida.
0 comentarios
charly
viernes, 17 febrero, 2023
Independientemente del tipo de mascota con la que vivamos en casa, podremos favorecer a que nuestro hijo aprenda determinados valores. Si vivimos con un perro o un gato por ejemplo, centrándonos en los niños, ellos pueden aprender mucho de esta experiencia, por ejemplo lo que es el cariño incondicional y así generar en ellos una actitud de respeto que todos deberíamos tener hacia los animales. Los animales requieren de unas atenciones por parte de sus cuidadores, y esto los niños pueden aprovecharlo para que ellos se vayan haciendo responsables también de sus mascotas. Con esto estamos favoreciendo que el niño madure y vaya adquiriendo responsabilidades, este tipo de circunstancias favorecen la generación de una comprensión y una sensibilidad especial con los animales y también con las personas. Además, las mascotas son el primer ser vivo que requiere de su atención y buen hacer, los animales son fieles seguidores, y sin darnos cuenta podemos aprender mucho de sus comportamientos. El cariño incondicional y la atención continua que nos brindan los animales es un gran referente para cualquier persona y máxime para los niños, que están en procesos de absorción total de aprendizajes. Los beneficios que conllevan el vivir con una mascota son enormes, además de lo anterior, junto con los animales se pasan momentos muy divertidos y especiales. Siempre tenemos que enfocar los aprendizajes para favorecer el respeto y el cariño hacia todos los seres vivos, y qué mejor que conviviendo con una mascota. Fuente Imagen ThinkStock.