

¿Cuál es el peso ideal para una mochila escolar?
Al empezar a plantearnos qué peso de la mochila tiene que ser el ideal, debemos empezar teniendo en cuenta que los expertos recomiendan la necesidad de acomodar el peso de las mochilas a las características físicas del chaval para evitar la aparición de lesiones musculares por la sobrecarga que, a su vez, pueden derivar en lesiones degenerativas o crónicas una vez alcanzada la edad adulta.
De tal forma, que estas no deben superar el 15% del peso corporal del alumno y su volumen no debe ser más grande que la espalda, según se recomienda en un comunicado emitido recientemente. El peso de las mochilas escolares debe adaptarse a la edad y el tamaño del niño y que, por ello, no es aconsejable usar las mismas mochilas durante varios años. Si no se siguen estas sencillas normas, los más pequeños pueden sufrir lesiones musculares.
En la actualidad se calcula que hay un 60% de niños en edad escolar que tiene en algún momento dolor de espalda debido, entre otras cosas, al elevado peso que transportan en sus mochilas. Un reciente estudio revela que más de la mitad de los escolares de entre 13 y 15 años sufre problemas de espalda y más del 40% de menores de 11 años sufren también este tipo de patologías.
Las alteraciones de la columna vertebral en la edad escolar más frecuentes son en un 24,9% de los casos el acortamiento de la musculatura isquiotibial (parte posterior del muslo); por delante del aumento de la curvatura lumbar (18,7%) y la presencia de una escoliosis (9,3%). Los causantes de estas dolencias son el mobiliario de las aulas (utilizado muchas veces de forma indistinta por niños de diferentes edades), una excesiva carga de las mochilas escolares y el elevado sedentarismo unido a la escasa práctica de actividades deportivas.
Además, aconsejan que las mochilas cuenten con tiras que se puedan abrochar en el abdomen o el pecho para que a la hora de transportarlas se utilicen más grupos musculares. Asimismo, los materiales se deben colocar correctamente en la parte más alta de la espalda.
También es aconsejable que las mochilas estén almohadilladas y los niños las lleven colocadas sobre ambos hombros, apoyada en la zona dorsal y con los tirantes no muy largos.
En resumen, aunque pueda parecer poco importante, la realidad es que no lo es en absoluto. Asegurarnos de que el peso de la mochila sea el adecuado para nuestros hijos les evitará dolores de espalda que pueden degenerar en problemas de salud más graves si no se tienen en cuenta.
Disculpe.muy interesante el articulo, me podria pasar as fuentes y si hay algun reglamento de la SEP q es especifique esto?? Xfa!! Solo es para estar mas informado. Gx saludos 😀