Consejos para buscar el primer empleo

Una vez terminada la etapa académica comienza una nueva fase en la vida del estudiante. Es el momento de conocer de cerca el mercado laboral y de encajar en el trabajo que se busca. A veces no es fácil determinar en qué quiere uno emplearse en concreto. Por eso es aconsejable plantearse algunas ideas.

0 comentarios
ana it
domingo, 9 septiembre, 2012
primerempleo

En primer lugar, se trata de conocer qué es lo que uno quiere para definir el perfil profesional de cada uno. Escribir una lista con los gustos personales puede ayudar a saber qué tipo de trabajo quieres.

Plantéate estas cuestiones por ejemplo: ¿Te gustar pasar el tiempo delante del ordenador? O por el contrario, ¿Te gusta estar en contacto con la gente?; ¿Te gustan los niños, los animales?; ¿Te gusta hablar?; ¿Te gusta madrugar? Todas estas cuestiones te pueden ayudar a definir con qué tipo de trabajo encajas.

Es importante definir el tipo de trabajo que quieres. Algunas cuestiones como si te afecta o no trabajar los fines de semanas, tener un horario laboral específico o vestirse formal deben plantearse a la hora de decidir qué empleo buscar. Establece cuáles de estas variables son fundamentales para ti y cuales son más secundarias.

Las aptitudes que posees también pueden facilitarte la búsqueda. Piensas en las virtudes que tienes y que establecen valor a un puesto de trabajo.

Otro factor a determinar es buscar información de las empresas en las que quieres trabajar. Es frecuente que en las entrevista de trabajo se pregunte al candidato si conoce el sector.

El nivel cultural es también un punto importante. Es frecuente que en muchas entrevistas de trabajo se derive en un tema de interés nacional o internacional de ese mismo momento. Por tanto es muy positivo estar informado de las noticias de actualidad. En perfiles técnicos es algo más secundario.

Hay que cuidar algunos aspectos a la hora de inscribirse en ofertas de empleo. Es fundamental estar localizado cuando dejas un currículum en una empresa o has concertado una entrevista de trabajo. Al mismo tiempo, no hay que olvidar escribir una carta de presentación.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *